Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá hizo ese anunció en su Twitter, donde dijo que la aplicación será para aquellas personas que voluntariamente quieran entregar los datos.
La alcaldesa señaló en varios trinos que compartir la información en la aplicación ‘Bogotá cuidadora’ sería de gran ayuda para “organizar [la] movilidad, biosegura y cuidado epidemiológico, ahora que más gente saldrá”; sin embargo, no es algo que deba hacerse de manera obligatoria.
“Hay un parágrafo en el decreto que genera la confusión y vamos a derogarlo. Lo que todos debemos cumplir es salir a las actividades autorizadas por el gobierno nacional. Acreditarlo o no en la app es voluntario”, escribió la alcaldesa de la capital, en su trino.
La decisión se tomó luego de la controversia que se armó en redes, por los cuestionamientos que hubo sobre por qué se debían dar datos personales para salir a mercar o sacar a la mascota.
No obstante, antes del pronunciamiento de la alcaldesa, el secretario de Gobierno aclaró que la aplicación era “obligatoria” solo para que las personas que debían salir a trabajar se acreditaran, en caso de no tener un carné o carta que certificara que hacen parte de las excepciones de la cuarentena.
La polémica se creó por el documento de la Alcaldía que en el parágrafo 1 del artículo 2 señala que “las autoridades de Policía podrán verificar en cualquier momento la debida inscripción y registro de movilidad […] e imponer las sanciones correspondientes en caso de que no se haya hecho el registro”.
Además, la gente se mostró preocupada por el manejo de datos que se podría dar, pues Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma —organización que analiza “las amenazas que plantea la tecnología para el desarrollo”—, cuestionó que la aplicación pida acceso a tanta información personal, y sostuvo que este tipo de iniciativas apunta a la “vigilancia de personas, [a la] ausencia de transparencia, [de] control y [de] participación ciudadana”.
"Mano dura" es lo que falta para que Kennedy cumpla cuarentena, según líderes de localidad |
Las mismas controversias se han presentado con la plataforma de ‘Medellín me cuida’, y ‘CoronApp’ (del Gobierno). Sin embargo, tanto el alcalde de la capital antioqueña, como el presidente Iván Duque han defendido sus aplicaciones.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo