Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alerta del volcán subió a naranja y hay cinco departamentos que deberán empezar a activar sus comités de riesgo. Varias ciudades pequeñas, preocupadas.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió un comunicado en el que advierte que sí hay riesgo de erupción del Nevado del Ruiz y por eso aumenta la alerta de amarillo a naranja, lo que implica una mayor atención por parte de las autoridades y de los ciudadanos a los que puede afectar la actividad de este volcán.
Por tal razón, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) activó a los comités en cinco departamentos que podrían ser los más afectados por una actividad en los próximos días. Estos son:
(Vea también: Estado del Nevado del Ruiz en vivo: últimas noticias sobre la posible erupción)
En estos cinco departamentos, la UNGRD señala que los consejos departamentales y municipales de gestión del riesgo dentro del área de influencia deberá intensificar las acciones de preparación para la respuesta.
Las ciudades y municipios en las que habría mayor impacto son: Pereira, Dosquebradas, Marsella, Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda; Chinchiná, Belalcazar, Palestina, Risaralda, Villamaría, Manizales, Neira, Marulanda, en el departamento de Caldas; y Herveo, Casabianca, Villahermosa, Murillo y Santa Isabel, en el departamento del Tolima. Allí, lo que se prevé al emitir una alerta naranja, es que haya una mayor atención ante un impacto de proyectiles balísticos de tamaño submétrico y con un alcance de hasta 5 km, dice la SGC.
Estas son algunas de las imágenes que se han grabado sobre la actividad volcánica actualmente:
Según el SGC, “desde el 24 de marzo se está registrando un incremento importante en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico. Esta sismicidad está localizada en el flanco suroccidental del volcán a una distancia desde 2 hasta 5 km del cráter Arenas, a profundidades entre 2 y 4 km respecto a la cima del volcán”.
Si bien es normal que se presente alguna actividad en el volcán, lo que ha sucedido en los últimos días provocó que las autoridades incrementarán la alerta a naranja, explicando que esto significa que “este nivel indica que en días o semanas el volcán Nevado del Ruiz podría hacer una erupción mayor a la que ha hecho en las últimas décadas“.
Hace parte de la Cordillera de los Andes, específicamente del macizo volcánico Ruiz–Tolima (o Cordillera Central), del que también forman parte los volcanes Nevado del Tolima, de Santa Isabel, del Quindío y el Cerro Machín.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo