Nación
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Las cifras las reveló Emel Rojas, concejal del partido Colombia Libre Justa, con datos de la Secretaría de Seguridad, de los que se destaca que en el 51 % de los casos el victimario es un familiar de la víctima.
“El restante 49 % corresponde a amigos de la familia, cuidadores, profesores, conocidos y vecinos”, detalló el cabildante citado por RCN Radio.
Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y San Cristóbal son las localidades con más casos registrados, precisó Rojas, y agregó:
“Las niñas son las mayores afectadas por el flagelo del abuso, pues mientras el 80 % de los casos se presentan en el sexo femenino, tan solo el restante 20 % se produce en el género masculino”.
Por su parte, W Radio resaltó que el promedio de casos se mantuvo en el último trienio, de acuerdo con las cifras presentadas por Rojas:
“En 2016 y 2017 presentamos 2.640 y 2.631 casos respectivamente, y en 2018 a corte de abril ya se habían presentado 900 casos”.
El concejal también señaló las cifras de abuso según el grupo de edad de las víctimas:
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Sigue leyendo