Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Las cifras las reveló Emel Rojas, concejal del partido Colombia Libre Justa, con datos de la Secretaría de Seguridad, de los que se destaca que en el 51 % de los casos el victimario es un familiar de la víctima.
“El restante 49 % corresponde a amigos de la familia, cuidadores, profesores, conocidos y vecinos”, detalló el cabildante citado por RCN Radio.
Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy y San Cristóbal son las localidades con más casos registrados, precisó Rojas, y agregó:
“Las niñas son las mayores afectadas por el flagelo del abuso, pues mientras el 80 % de los casos se presentan en el sexo femenino, tan solo el restante 20 % se produce en el género masculino”.
Por su parte, W Radio resaltó que el promedio de casos se mantuvo en el último trienio, de acuerdo con las cifras presentadas por Rojas:
“En 2016 y 2017 presentamos 2.640 y 2.631 casos respectivamente, y en 2018 a corte de abril ya se habían presentado 900 casos”.
El concejal también señaló las cifras de abuso según el grupo de edad de las víctimas:
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo