[Video] Cierran vía Medellín-Bogotá por lluvias y deslizamientos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-11 07:43:21

Los cierres, por condiciones climáticas, se dieron en al menos 2 puntos diferentes de la vía que lleva desde la capital de Antioquia hasta la capital del país.

El primer cierre se dio en la noche de este martes, en el sector conocido como San Luis. Este se dio después del desborde de una quebrada en esa zona de Antioquia, informó Invías. 

Para atender la situación, horas después de la creciente de la quebrada, esa entidad procedió al cierre total de la vía Medellín-Bogotá en esa zona (kilómetro 69 +200). Sin embargo, en la madrugada de este miércoles se habilitó el paso a un carril.

Además de la situación que se presentó por esa creciente, en el kilómetro 58 + 500, sector Los Molinos de la misma vía, hubo deslizamientos de tierra que obligaron al cierre total en ese punto, agregó Invías.

Estos son algunos videos de la zona:

Emergencia por lluvias en Antioquia ya deja una persona muerta 

El Departamento para la Prevención y Atención de Desastres de Antioquia (Dapard), citado por Caracol Radio, informó que en el departamento se han presentado 3 emergencias a causa de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días. 

En Mutatá (región de Urabá), la creciente del río Bedó arrastró a dos personas que estaban a orillas del cuerpo fluvial. Una de ellas, lamentablemente falleció, según detalló la entidad citada por la emisora. 

De igual forma, en los municipios de La Pintada y Tarazá se presentaron emergencias que afectaron a la ciudadanía. En La Pintada, las lluvias obstruyeron el alcantarillado y ocasionaron la inundación de 8 casas. Entre tanto, en Tarazá un deslizamiento afectó temporalmente la vía que comunica al municipio con el resto de Antioquiaañadió esa frecuencia radial. 

Jaime Gómez, director del Dapard, instó a las personas a seguir varias recomendaciones para protegerse en esta temporada de lluvias que irá hasta mediados de diciembre, agregó ese medio. 

“Evitar los paseos en los ríos y bañarse en ellos cuando se presentan lluvias, porque esto genera crecientes súbitas, porque no nos da oportunidad de ponernos a salvo. Otra de las recomendaciones es que durante las tormentas eléctricas no escapemos al lado de árboles u otros objetos que puedan servir de pararrayos”, recomendó el funcionario, en diálogo con Caracol Radio. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo