Charlie Zaa da su primera entrevista y responde por acusaciones sobre vínculos con paramilitares

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Según la investigación, los bienes en Ibagué y Girardot pudieron ser adquiridos con dinero proveniente del Bloque Tolima de las AUC.

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó medidas cautelares sobre cinco propiedades del cantante de boleros Charlie Zaa como parte de un proceso de extinción de dominio de la Fiscalía, que investiga si fueron adquiridas con dinero de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según la investigación, los bienes pueden haber sido adquiridos con dinero proveniente del Bloque Tolima de las AUC y utilizados posteriormente para el lavado de dinero.

(Lea también: Así es el centro comercial de Charlie Zaa, muy famoso en Girardot; está en problemas)

Entre las propiedades afectadas se encuentran la discoteca Solaris, en Ibagué (Tolima) y un centro comercial y discoteca Oasis, ubicados en Girardot (Cundinamarca), cuyo valor asciende a unos 25.000 millones de pesos (unos 6,1 millones de dólares).

En la más reciente entrevista, con BluRadio, le cantante aseguró que es inocente y que no tiene nada que ver con los paramilitares.

“No conozco a ningún grupo al margen de la ley, a nadie de esos. No sé por qué me meten a mi, me imagino que por conseguir una rebaja de pena. Yo nunca me he prestado para eso, de mi no hay ni una foto, ni un video, ni una sola prueba. Yo antes de dar un sí, investigo para quien canto, jamás en mi vida canto para guerrilleros, paramilitares ni narcotraficantes”, aseguró el artista.

En la más reciente entrevista, con BluRadio, el cantante aseguró que es inocente y que no tiene nada que ver con los paramilitares.

“No conozco a ningún grupo al margen de la ley, a nadie de esos. No sé por qué me meten a mí, me imagino que por conseguir una rebaja de pena. Yo nunca me he prestado para eso, de mí no hay ni una foto, ni un video, ni una sola prueba. Yo, antes de dar un sí, investigo para quién canto, jamás en mi vida canto para guerrilleros, paramilitares ni narcotraficantes”, aseguró el artista.

Además, el cantante indicó que no tiene negocios en Ibagué y que esa es infamación errada que se está difundiendo.

“Quienes han visitado el Oasis, saben que la discoteca está, es en Girardot, Cundinamarca, y se construyó en 2003. Además, que Kapachos y Solaris son de Charlie Zaa y si pides un certificado de libertad, yo jamás aparezco como propietario de esos negocios en Ibagué. Todo el mundo sabe que mis inversiones las he hecho en Girardot, nunca he tenido nada en Ibagué”, dijo en Blu Radio.

La solicitud del ente investigador fue avalada por una Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del citado tribunal, lo que constituye el primer paso hacia un eventual decomiso de los bienes.

La Ley de Justicia y Paz, aprobada en 2005, permite a exintegrantes de grupos armados ilegales, principalmente paramilitares, acogerse a beneficios judiciales a cambio de confesar crímenes y suministrar información.

Fue precisamente en una de esas diligencias, dentro del proceso de desmovilización del Bloque Tolima, donde surgió la primera mención del cantante, aunque el caso no volvió a avanzar hasta ahora.

Según testimonios de desmovilizados, Charlie Zaa habría sido la “cara visible” de bienes adquiridos con recursos ilegales y vinculados al entonces jefe paramilitar Diego José Martínez Goyeneche, alias ‘Daniel’, quien murió en 2009 tras ingerir cianuro en la cárcel La Picota, en Bogotá.

El Bloque Tolima operó entre 1998 y 2005 y, de acuerdo con el Centro Nacional de Memoria Histórica, estuvo implicado en al menos 20 masacres, 270 asesinatos colectivos y más de 180 desapariciones forzadas.

(Vea también: Examen de salud mental a testigo volvió a frenar juicio contra Santiago Uribe)

En un comunicado público, el cantante se pronunció, exigiendo respeto por su presunción de inocencia y aseguró que todos sus bienes “han sido fruto de un trabajo honesto y constante” a lo largo de más de 30 años de carrera.

“Estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia”, expresó Zaa.

El artista agregó: “Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá”.

El artista también reveló que nunca ha cantado para grupos al margen de la ley o ha tenido acercamientos con este tipo de personas.

“Nunca he tenido amistades con estos grupos, nunca he cantado para guerrilleros, ni paramilitares. Mi identidad ha sido una sola durante toda la vida, mis principios han sido uno solo, jamás he tenido vínculos con grupos al margen de la ley”.

Adicionalmente, dijo que está pronunciándose sobre los hechos porque no tiene nada que esconder y todo lo que tiene ha sido con ayuda de su familia y su trabajo.

“Yo defiendo lo que me ha dado Dios, que es el Oasis de Charlie Zaa en Girardot, lo que construí con mi familia y mis allegados. Si yo tuviera algo que ver con los paramilitares, pues no estaría defendiendo lo que no es mío”, aseguró en Blu.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo