Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
La postura del Gobierno Nacional la dio a conocer este lunes en la mañana la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, que condenó el hecho.
“Ningún incidente por sí mismo será causa de ruptura del cese al fuego de forma unilateral y automática”, aclaró ese despacho en un comunicado, al referirse al homicidio de gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, el pasado 24 de octubre, en el municipio de Alto Baudó (Chocó), a manos del frente de guerra occidental ‘Ómar Gómez’, del Eln.
El caso, sin embargo, será evaluado en quito, en donde está instalada la mesa de diálogo entre el Gobierno y el Eln.
Además del asesinato de Isarama Forastero, el Gobierno también rechazó los crímenes contra líderes sociales y aspira a que “la comunicación del Eln permita a las autoridades avanzar rápidamente en su investigación para que se produzca la actuación judicial oportuna y se condene a los responsables”.
El Gobierno también se declaró a la espera de que el Eln ponga en marcha “acciones concretas para garantizar” que un hecho similar no se repita, y exige que los autores del asesinato “sean puestos a disposición de las autoridades”.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo