César Lorduy presentó renuncia irrevocable como presidente del CNE; ¿por qué se fue?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl hoy presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), magistrado César Lorduy, presentó su renuncia al ente que vigila las elecciones en Colombia.
Así lo manifestó en una carta al presidente del Senado, Efraín Cepeda, toda vez que es el Congreso el que elige a los magistrados de ese tribunal. “Presento ante usted como presidente del Congreso en pleno [mi] renuncia irrevocable al cargo que hoy ocupo como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE)”. La Fiscalía investiga a Lorduy por presunto acoso sexual.
Y agregó: “Agradezco el inmenso honor que me otorgaron doscientos cincuenta y cuatro (254) congresistas que me eligieron el día 30 de agosto de 2022, y ante los cuales juré cumplir con la constitución y la ley”.
(Vea también: Espaldarazo a Petro por demanda contra el CNE; Consejo de Estado tomó dura decisión)
Aunque no dio razones para apartarse del cargo, Lorduy estaba en el ojo del huracán luego de que se conocieran denuncias de acoso sexual en su contra.
El caso se refiere a las declaraciones de la representante Ingrid Aguirre (Fuerza Ciudadana). La congresista lo denunció ante la Corte Suprema de Justicia luego de que Cesar Lorduy le habría dicho que a cambio de mantener relaciones sexuales podía fallar a favor de Fuerza Ciudadana, movimiento del exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo que este año perdió su personería jurídica y dejó de ser partido político.
(Vea también: Reforma de Petro pasó segundo examen en el Congreso; tiene que ver con futuro del CNE)
Tras conocerse la denuncia de Aguirre por acoso sexual contra el ahora expresidente del CNE, el presidente Petro pidió su renuncia. El mensaje de Petro fue de solo una línea: “El señor César Lorduy debería renunciar inmediatamente”. Y se dio luego de la entrevista que publicó la periodista María Jimena Duzán en la revista Cambio con la representante.
Incluso, Germán Vargas Lleras criticó al exmagistrado y también exrepresentante a la Cámara, quien hace parte de su partido, Cambio Radical, que ya también inició una investigación en su contra. “Ya el partido abrió un proceso contra Lorduy. En lo absoluto lo voy a defender”, dijo Vargas Lleras en diálogo con El Colombiano.
(Lea también: ¿Que el Estado colombiano funcione es un golpe de Estado para el presidente Petro?)
Con esto, el CNE deberá recomponerse, llenando la vacante que deja Lorduy, a la vez que avanza en la discusión del caso de las presuntas irregularidades de la campaña de Gustavo Petro en 2022 para definir si se violaron los topes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo