César Gaviria se plantó y dice que no apoyará la reforma a la salud del gobierno Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con César Gaviria, no se puede apoyar la reforma a la salud en Colombia por ir en contra del bienestar de los colombianos.
César Gaviria, líder del Partido Liberal en Colombia, dio a conocer su postura sobre lo que se espera sea la votación para la reforma a la salud en Colombia y el grueso de iniciativas y grandes reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El dirigente liberal, César Gaviria, aseguró que la reforma a la salud en Colombia que propone la ministra Carolina Corcho puede terminar siendo muy perjudicial para el país.
De acuerdo con Gaviria, no se puede apoyar una iniciativa que va a ir en contra del bienestar de los colombianos.
(Vea también: Gobierno hablará con EPS sobre la reforma a la salud, tan solo un día antes de radicarla)
Por lo anterior, pidió a los miembros de la colectividad, tanto en Senado como en Cámara de Representantes, no votar “a ciegas” las reformas que va a proponer el presidente Petro.
Los peros de César Gaviria a la reforma a la salud en Colombia
Desde la visión del Partido Liberal, si bien se ha acompañado otro tipo de proyectos del Gobierno, esta reforma a la salud no parece ser una buena idea, como está planteada, para el futuro del sistema en el país. Sobre todo por el riesgo que podría suponer para el aseguramiento.
Vale recordar que el Partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, se ha declarado en favor del Gobierno en la necesidad de impulsar la unidad nacional en el corto plazo. Sin embargo, ha manifestado que, en ciertos casos, como el de la reforma a la salud, podría retirarle el apoyo al Gobierno.
De momento se espera que la reforma a la salud sea radicada ante el Congreso de la República.
Información preliminar da cuenta de que el proyecto se entregaría al Congreso este viernes 10 de febrero, aunque siguen las reuniones para socializar la iniciativa.
(Lea también: Sede de Metrosalud en Medellín reabrió luego de suspensión por incumplir normas sanitarias)
Durante este jueves 9 de febrero, el presidente Gustavo Petro se va a sentar con las principales EPS del país para explicar y socializar el documento, que ya estaría a punto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Sigue leyendo