Financiación del Centro Democrático puede dejarlo sin personería jurídica; ¿qué significa?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Si se demuestra que al partido entraron aportes dudosos e irregulares que se usaron para la campaña presidencial de Iván Duque debería haber consecuencias.

Todo comienza con el audio en el que la directora del partido de Gobierno, Nubia Stella Martínez habla —sobre los 300.000 dólares que habría aportado el magnate venezolano Oswaldo Cisneros— con Claudia ‘Caya’ Daza, asesora del senador Álvaro Uribe y quien ha tenido una relación directa con el escándalo de la ‘Ñeñepolítica’.

Ante la duda, en las últimas horas, el jefe de la campaña ‘Duque Presidente’, Luigi Echeverry, señaló que no habría relación directa porque aunque trabajan unidas “son entidades totalmente independientes, jurídica, legal, financiera, administrativa y operativamente”, citó Semana.

Con eso coincidió Rafael Nieto Loaiza, integrante del Centro Democrático, que le dijo a la revista que “el partido recibía un dinero que destinaba un dinero a sus campañas y una parte de ese dinero dentro de las reglas de esta elección se podía destinar hasta un 20 % de la campaña del presidente Duque, y fue lo que se hizo”.

No obstante, en ese medio, el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Armando Novoa lanzó la alerta por esa situación, pues las leyes colombianas no permiten recibir financiación de personas jurídicas extranjeras:

“Si el partido recibió dinero, así hubieran sido 100.000 pesos, de una sociedad privada con domicilio en el exterior puede hacerse acreedor hasta la pérdida de la personería jurídica”.

Y fue más allá:

“Cuando un candidato viola los topes de la campaña se hace acreedor a la pérdida del cargo o de la curul. Si se logra demostrar que la campaña del candidato recibió dineros por debajo de la mesa  y no tuvo el cuidado de contrarrestar ese tipo de actividades, se hace acreeedor a esa sanción de carácter penal y sancionatorio de carácter electoral”.

Novoa destacó que la compañía petrolera de la que es accionista Cisneros tiene su domicilio principal en Canadá y que si se logra demostrar que “al haber unidad de caja en el año 2018” del Centro Democrático para contribuir a las campañas del Congreso y de Presidencia “se podría configurar la infracción electoral de hacer una triangulación de los recursos”.

Para el exmagistrado, eso tiene el único propósito de “eludir los controles institucionales y general una ruptura en la igualdad de la competencia electoral y que genera una ruptura del principio de confianza ciudadana hacia el cumplimiento de las reglas de financiación”.

Además, se declaró “sorprendido” porque en el 2018 el Centro Democrático haya recibido “donaciones por 27.000 millones de pesos, casi 10 veces más de lo que recibió el partido en los años anteriores”, y que al ser un año electoral ese dinero fue a parar a las campañas. Por eso, dijo, la importancia está en cómo fueron los reportes del partido al CNE sobre la destinación de esos recursos.

Si como lo dice Novoa, se demuestran esas irregularidades que violaron los topes electorales de las campañas y el partido pierde su personería jurídica, eso supondría que dejaría de ser reconocido por el Estado como parte del sistema democrático y del sistema de partidos políticos.

¿Qué beneficios le da la personería jurídica a los partidos?

El Centro Democrático deja de recibir el apoyo económico del Estado para financiar su funcionamiento, aunque eso no implica necesariamente que desaparece. También pierde el acceso a medios de comunicación.

Adicionalmente, entre lo más importante está que ya no tendría permitido presentar candidatos propios en las siguientes elecciones y solo podría hacerlo en una coalición o por recolección de firmas, pero la inscripción debe hacerse con el nombre de otros grupos políticos.

Un partido político tampoco se puede declarar en oposición y eso implica que no pueden rendir cuentas al Gobierno de turno.

Aquí puede consultar la discusión completa y la explicación del exmagistrado Novoa a partir del minuto 18:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Sigue leyendo