Ernesto Macías renunció al Centro Democrático: ya le había dado quejas a Uribe del manejo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl expresidente del Congreso agradeció al líder natural del partido político, Álvaro Uribe, y denunció divisiones “propiciadas desde la dirección nacional”.
El exsenador y expresidente del Congreso, Ernesto Macías, renunció al partido Centro Democrático en la mañana de este 30 de mayo. Según dijo, “por diferencias con la dirección nacional”, que actualmente está a cargo del exrepresentante Gabriel Vallejo, quien asumió el cargo tras la salida de Nubia Stella Martínez. “En adelante total independencia política”, dijo.
Y agradeció a los militantes del partido, así como a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque. “Durante 25 años, acompañé con lealtad y compromiso al expresidente Uribe en su actividad pública. Asimismo, participé activamente desde su inicio en la creación del Centro Democrático”, señaló en su carta de renuncia a la colectividad.
(Vea también: Apareció retenido congresista uribista que estaba desaparecido en Venezuela; lo deportarán)
Macías fue senador del Centro Democrático desde 2014 hasta 2022. Y en 2018 fue presidente del Congreso de la República. De acuerdo con Macías, desde entonces ha expresado varias inquietudes y “serias preocupaciones respecto a los manejos en la Dirección Nacional”, que estuvo en los últimos años a cargo de Martínez y desde el pasado 6 de febrero en manos de Vallejo.
Además, contó que desde el primero de febrero de 2023, mediante una carta dirigida al expresidente Uribe, le comunicó su decisión de desligarse de cualquier responsabilidad de liderazgo frente a la organización del partido, “por la división interna propiciada desde la misma Dirección”.
Según dijo, a pesar de esas diferencias, continuó como militante activo y “esperaba que el reciente relevo en la Dirección Nacional, así sea provisional, modificara la política excluyente que se venía implementando desde esa instancia y que riñe con los principios y postulados democráticos del partido; sin embargo, esto no sucedió. Todo siguió igual”, denunció.
Por ahora, Macías aseguró que se aparta de los “compromisos partidistas”, pero que seguirá manteniendo su postura de oposición. Según dijo, “en defensa de las instituciones, la democracia y las libertades, actualmente amenazadas desde el poder ejecutivo. Con absoluta libertad, continuaré expresando mis opiniones a través de distintos medios de comunicación”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo