Ministra de Minas vería una denuncia en su contra; la señalan de graves delitos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La denuncia en contra de Irene Vélez es por el documento presentado en diciembre sobre la transición energética en Colombia. Centro Democrático, detrás

Falsedad en documento público, suplantación y tráfico de influencia. Tres congresistas presentaron una denuncia en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, por esos tres delitos por el documento presentado por su cartera para la transición energética en diciembre pasado.

(Le puede interesar: Miguel Uribe quiere buscarle el quiebre a Irene Vélez; recoge firmas para sacarla)

La senadora Paola Holguín y los representantes Juan Espinal y Óscar Villamizar, los tres del Centro Democrático, interpusieron la denuncia.

El informe es el “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa”. Fue publicado el pasado 13 de diciembre.

“En su calidad de ministra de Minas y Energía consignó información falsa, tergiversó y omitió la disponible de manera intencional sobre las reservas de petróleo y gas del país”, argumentaron los congresistas en la denuncia.

Y continúan: “De acuerdo con el expresidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Armando Zamora, dicha entidad le entregó información a la ministra denunciada sobre el inventario petrolero y gasífero”. Sin embargo, esa información no fue incluida.

(Recomendado: ¿Se viene una nueva moción de censura contra MinMinas Irene Vélez?)

En la denuncia también recuerdan la polémica que ha habido con la salida de la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz. Uno de los argumentos es que se incluyeran a Ruiz y al exdirector de Hidrocarburos, Andrés Rincón, en el documento. Ambos tenían reparos frente al mismo.

Por último, los congresistas del Centro Democrático le pidieron al fiscal Francisco Barbosa que se investigue a Irene Vélez por tráfico de influencias. Aseguraron que “se habría negociado su cargo (el de Ruiz) a cambio de apoyos parlamentarios en el debate de moción de censura”.

La defensa de Irene Vélez

Luego de días de silencio, la ministra Vélez se refirió a las polémicas alrededor de la salida de Ruiz de la cartera.

“Yo creo que hacer la transición energética justa necesita que todos estemos mirando para el mismo lado y que todos los esfuerzos de una institucionalidad están puestos al servicio de un proyecto político que ganó en las urnas”, dijo Irene Vélez.

Irene Vélez aseguró que, en repetidas ocasiones invitó a Ruiz “muchas veces a conversar”, pero que, al no haber coordinación entre ambas, solicitó su renuncia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Sigue leyendo