Ministra de Minas vería una denuncia en su contra; la señalan de graves delitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa denuncia en contra de Irene Vélez es por el documento presentado en diciembre sobre la transición energética en Colombia. Centro Democrático, detrás
Falsedad en documento público, suplantación y tráfico de influencia. Tres congresistas presentaron una denuncia en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, por esos tres delitos por el documento presentado por su cartera para la transición energética en diciembre pasado.
(Le puede interesar: Miguel Uribe quiere buscarle el quiebre a Irene Vélez; recoge firmas para sacarla)
La senadora Paola Holguín y los representantes Juan Espinal y Óscar Villamizar, los tres del Centro Democrático, interpusieron la denuncia.
El informe es el “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa”. Fue publicado el pasado 13 de diciembre.
“En su calidad de ministra de Minas y Energía consignó información falsa, tergiversó y omitió la disponible de manera intencional sobre las reservas de petróleo y gas del país”, argumentaron los congresistas en la denuncia.
Y continúan: “De acuerdo con el expresidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Armando Zamora, dicha entidad le entregó información a la ministra denunciada sobre el inventario petrolero y gasífero”. Sin embargo, esa información no fue incluida.
(Recomendado: ¿Se viene una nueva moción de censura contra MinMinas Irene Vélez?)
En la denuncia también recuerdan la polémica que ha habido con la salida de la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz. Uno de los argumentos es que se incluyeran a Ruiz y al exdirector de Hidrocarburos, Andrés Rincón, en el documento. Ambos tenían reparos frente al mismo.
Por último, los congresistas del Centro Democrático le pidieron al fiscal Francisco Barbosa que se investigue a Irene Vélez por tráfico de influencias. Aseguraron que “se habría negociado su cargo (el de Ruiz) a cambio de apoyos parlamentarios en el debate de moción de censura”.
La defensa de Irene Vélez
Luego de días de silencio, la ministra Vélez se refirió a las polémicas alrededor de la salida de Ruiz de la cartera.
“Yo creo que hacer la transición energética justa necesita que todos estemos mirando para el mismo lado y que todos los esfuerzos de una institucionalidad están puestos al servicio de un proyecto político que ganó en las urnas”, dijo Irene Vélez.
Irene Vélez aseguró que, en repetidas ocasiones invitó a Ruiz “muchas veces a conversar”, pero que, al no haber coordinación entre ambas, solicitó su renuncia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo