Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
El columnista de El Espectador le ha pedido al presidente Iván Duque que rompa con la tendencia oficialista de confundir a los periodistas con enemigos.
“La política colombiana desde distintas orillas usa el poder para silenciar a quienes piensan diferente y sobre todo a quienes tienen el valor de criticar el ejercicio del poder”, asegura el periodista que este domingo dedica su columna al más reciente fenómeno de la censura en Colombia.
El derecho a la crítica “es parte fundamental de la labor del periodista y piedra angular de una democracia sana”, agrega, “pero lastimosamente algunos políticos son tan débiles que reciben la crítica como una amenaza”.
Y lo más importante es que Yohir Akerman le dice el jefe de Estado que no desaproveche esta “oportunidad de oro” para quebrar la tendencia de su partido, el Centro Democrático, de ver en cada periodista crítico a un enemigo.
Para eso, el columnista de El Espectador se apoya en los desafortunados trinos en los que, desde cuentas oficiales, se han lanzado insultos y falsas acusaciones contra periodistas que, con su trabajo, le han resultado incómodos para el Gobierno.
Pero, como él mismo Akerman aclara, el asunto va y viene desde cualquier corriente política y recuerda que durante el gobierno de Gustavo Petro, el periodista Hollman Morris, en calidad de gerente del Canal Capital, presionó la salida de los periodistas Mauricio Arroyave y Manuel Salazar.
La lista de Akerman incluye también al periodista Juan Pablo Barrientos –que renunció a Teleantioquia debido a presiones políticas–; Maritza Larrota –despedida de la coordinación de prensa del congresista Santiago Valencia–; los ataques a Julián Martínez y Daniel Coronell desde la cuenta verificada de la Superintendencia de Notariado y Registro; y el boicot de exgerente de RTVC Juan Pablo Bieri a Santiago Rivas, director del programa ‘Los puros criollos’.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo