Duro golpe al contrabando en Cali: “Incautación más grande de la historia", según la Dian

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Fueron 7.646 yutes de mercancía avaluados en $ 72.000 millones, entre confecciones, textiles, juguetes y calzado.

Un cargamento de mercancía de contrabando que venía por vía marítima desde Asia fue ingresado a través del puerto de Buenaventura. Su destino final era unas bodegas ubicadas en la Comuna 8, que forma parte de un reconocido sector industrial de Cali, Valle del Cauca.

(Lea también: Confirmaron regalos para millones de hogares en Colombia; más de uno va a estrenar)

Fueron 7.646 yutes de mercancía avaluados en $ 72.000 millones, entre confecciones, textiles, juguetes y calzado que habían entrado ilegalmente al país y que estaban almacenadas en tres bodegas.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) junto Policía Fiscal y Aduanera, y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo tres diligencias de registro y allanamiento. El hecho se da días después de la liberación de reconocido contrabandista en España.

“Las operaciones fueron posibles gracias a la información entregada oportunamente por la ciudadanía y al trabajo articulado de varios meses entre la Policía Fiscal y Aduanera de la Dian y la Fiscalía, a través de la Estructura de Apoyo (EDA) de Cali”, informaron las autoridades.

(Vea también: Estos son los tres países desde donde más llega contrabando a Colombia, según la Dian)

De acuerdo con el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, “se trata de la incautación más grande de la historia de Cali y es un golpe muy importante a las finanzas de estos grupos”.

“El contrabando no es solo una evasión de tributos aduaneros, sino también recursos que se le quitan a la salud, educación y hasta el acceso a la justicia en el país. Afecta a los importadores legales que sí cumplen con todas sus obligaciones aduaneras, tributarias y cambiarias”, anotó Reyes.

El director de la Policía Fiscal y Aduanera, Yorguín Orlando Malagón, recordó que para acabar con este delito es fundamental la participación ciudadana, así como que las autoridades estén trabajando de manera articulada, por lo que invitó a la ciudadanía a seguir con las denuncias y el suministro de información.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo