Capturaron a 7 cabecillas de 'La Inmaculada', banda que sembraba terror en Tuluá, Valle

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Esta intervención, resultado de una investigación exhaustiva de seis meses, ha causado un importante impacto en la seguridad de la región.

En una operación coordinada entre el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), la Fiscalía General de la Nación y el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, se logró desarticular una parte fundamental del entramado criminal del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘La Inmaculada’ en el centro del Valle.

(Lea también: Ataque sicarial en Tuluá deja gravemente herido a dragoneante del INPEC)

Esta intervención, resultado de una investigación exhaustiva de seis meses, ha causado un importante impacto en la seguridad de la región.

Durante mucho tiempo, ‘La Inmaculada’ ha sembrado el terror en municipios como Tuluá, Trujillo, La Unión y Riofrio, extendiendo su influencia incluso a los corregimientos de Fenicia, Andinapoles y Salónica.

Su modus operandi se basaba en el uso de la violencia y la coerción para extorsionar a distribuidores, transportadores y comerciantes locales. La amenaza de muerte y la exhibición de armas de fuego eran sus herramientas principales, respaldadas por la distribución de panfletos extorsivos que infundían miedo en la comunidad.

(Vea también: Luego de la masacre en Toro, Valle, autoridades tomaron estrictas medidas para garantizar la seguridad)

El impacto de sus acciones se traducía en un control casi absoluto sobre la distribución de víveres en la zona, lo que les permitía recaudar alrededor de 250 millones de pesos mensuales. Esta suma no solo representaba una ganancia ilegítima para el grupo, sino también un grave perjuicio para la economía local y el bienestar de sus habitantes.

La operación llevada a cabo por las autoridades no solo resultó en la captura de siete cabecillas y catorce integrantes de ‘La Inmaculada’, sino también en la incautación de elementos fundamentales para su actividad delictiva.

Entre los objetos confiscados se encuentran tres armas de fuego con munición de diferentes calibres, veinticuatro celulares de alta gama y documentos relacionados con consignaciones y recibos de las extorsiones realizadas.

(Vea también: «Estamos tomando medidas firmes»: Alcalde de Toro, Valle, tras consejo de seguridad)

Ante esta importante victoria en la lucha contra la delincuencia, el Gaula de la Policía Nacional hace un llamado a la comunidad a unirse a la campaña ¡Yo no pago, Yo denuncio!.

Es fundamental que la sociedad denuncie cualquier intento de extorsión o secuestro a través de la línea 165.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo