Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La preocupante afirmación la entregó Medicina Legal al revelar un preocupante balance sobre las causas de la mortalidad en menores y la violencia contra ellos.
Según el Instituto, una de ellas —y de las más preocupantes— es el aumento de las relaciones sentimentales a muy temprana edad, incluso desde los 8 y 9 años, que se agudizan porque sus padres o algún adulto responsable no les prestan atención y eso los lleva a quitarse la vida, indicó Cablenoticias.
La directora de Medicina Legal, Claudia Adriana García, dijo citada por Blu Radio, que la perspectiva de hace algunos años se centraba en las dificultades de los niños para obtener buenas notas en el colegio y ahora eso se volcó completamente a las relaciones amorosas:
“Están formando parejas en una edad muy temprana en la cual todavía no tienen esa madurez para poder resolver los conflictos propios de una relación de pareja. Las familias no les están dando el acompañamiento para que una vez ellos inmersos en esta relación, entiendan cómo se deben resolver los conflictos”.
Los menores quedan en un estado de indefensión que les impide responder a situaciones tan complejas, y por eso la funcionaria llamó la atención de los padres para que acompañen constantemente a sus hijos y eviten que queden inmersos en ese tipo de problemáticas.
Para ello, recomendó fortalecer los procesos de aprendizaje, tanto en el hogar como en los colegios, para que los menores vivan cada etapa y enfrenten dificultades de acuerdo con su edad. También dijo que en cada espacio de desarrollo los niños pueden conocer diferentes escenarios con actividades recreativas, lúdicas y deportes.
Un oscuro capítulo se abrirá en la JEP: los desaparecidos de la comuna 13 de Medellín | |
No deje su carro ni 2 minutos solo en la calle, así es como ladrones lo abren en 3 segundos |
El instituto aseguró que entre enero y marzo de este año se registraron 77 suicidios de menores en diferentes regiones el país. De estos, fueron 53 casos de adolescentes entre los 15 y los 17 años; 23 episodios de menores entre los 10 y los 14 años, y una niña de 9 años de edad.
Cabe recordar que en marzo pasado, la Fundación Sergio Urrego añadió que para ese momento ya había atendido más de 2.000 casos de menores que expresaron su deseo de quitarse la vida.
“Lamentablemente la crisis por la que atraviesa Colombia respecto al suicidio de niñas, niños y adolescentes desborda las capacidades de la fundación”, dijo Alba Reyes, madre del joven Sergio Urrego y directora de la organización.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo