Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Abogados expertos analizaron el caso de la cantante por sus frases peyorativas en redes sociales hacia la candidata a la vicepresidencia de la República.
Los comentarios de la ‘reina de la tecnocarrilera’ en contra de la candidata a la vicepresidencia de Colombia son uno de los temas más destacados de la semana. Estos trinos dieron pie a que se abriera un lío judicial que podría dejar a la cantante sin ganas de volver a referirse a la lideresa en dichos términos.
El senador Roy Barreras y Alí Bantú Ashanti, excandidato a la Cámara por la curul afro, presentaron denuncias penales en contra de Marbelle, quien anunció que será asesorada por el reconocido abogado Abelardo de la Espriella.
Haberle dicho “King Kong” a Francia Márquez a través de un trino que fue borrado tiempo después, le valió a Marbelle ser denunciada por tres delitos: injuria, calumnia y hostigamiento.
(Lea también: Marbelle piensa en Abelardo de la Espriella para defensa por denuncias sobre racismo)
De acuerdo con el Código Penal, los insultos que la cantante emitió contra la política podrían significarle hasta una pena de prisión. Sin embargo, es apresurado hablar de una eventual condena.
Por el momento, solo se puede hablar de las condenas que se impondrían según el Código Penal. Por hostigamiento incurriría en una pena de entre 12 y 36 meses, y una multa de 10 a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV), reseñó El Tiempo.
Marbelle también fue denunciada por injuria y calumnia. El primer delito, señalado en el artículo 220 del Código Penal, expone que será castigado con pena de prisión de 16 a 54 meses y multa de 13 a 1.500 SMMLV.
Finalmente, el rotativo recoge que el delito de calumnia puede ser castigado con una condena de 16 a 72 meses y una multa de 13 a 1.500 SMMLV.
Como se mencionó anteriormente, hablar de penas podría resultar apresurado. Por tanto, abogados penalistas explicaron al periódico mencionado el proceso que seguiría.
Según el penalista Camilo Burbano, los delitos de injuria y calumnia se podrían resolver en una audiencia de conciliación. Por el contrario, el delito de hostigamiento no es querellable, lo que traduce en que la Fiscalía deberá investigar y determinar si existió o no la conducta.
Por su parte, la abogada penalista Dalila Henao indicó que en el caso de Marbelle y Francia Márquez no se configuran los delitos de injuria ni de calumnia. Y con respecto al hostigamiento, tampoco cree que haya lugar a pena, ya que “del trino no es posible derivar la intención de fomentar la realización de daños físicos o morales en contra de Francia”.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sigue leyendo