Caso Sofía Delgado: legalizan captura de Brayan Campo, señalado asesino; esposa quedó libre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El sujeto de 32 años fue capturado por ser el principal sospechoso de la desaparición y muerte de Sofía Delgado, quien desapareció el 29 de septiembre.

Este jueves 17 de octubre de 2024 se legalizó la captura de Brayan Campo, señalado asesino de la niña Sofía Delgado en Valle del Cauca. Su esposa quedó libre.

Se conoció en la mañana de este jueves que el cuerpo de la menor fue encontrado en un cañaduzal, cerca a Candelaria, municipio del Valle del Cauca donde la vieron por última vez.

(Vea también: Mamá de Sofía Delgado, desconsolada, hizo un último pedido por muerte de su hija)

Sofía Delgado desapareció el pasado 29 de septiembre luego de que se trasladara de la casa de su abuela a la casa de su mamá, que quedaban en el mismo barrio. De acuerdo con los familiares de la menor, había ido a la tienda a buscar un shampoo para una mascota.

Luego de que se descubriera el atroz crimen, este jueves un juez de Palmira (Valle del Cauca) legalizó la captura de Brayan Campo, el principal sospechoso de la desaparición y posterior asesinato de la menor de 12 años.

La audiencia de imputación de cargos se llevará a cabo este viernes 18 de octubre. Según informes recogidos por Infobae, luego de ser detenido, Campo confesó haber participado en el crimen.

Dilian Francisca Toro, gobernadora de Valle del Cauca, comentó esta mañana en Caracol Radio que el presunto homicida raptó a Sofía cuando ella fue a su tienda a comprar el shampoo.

(Lea también: Revelan el último lugar donde estuvo con vida Sofía Delgado: dieron detalle escalofriante)

Durante el operativo también fue capturada Evelyn Rodas, esposa de Campos, de 27 años de edad. La mujer fue dejada en libertad.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo