"Esperaron a que pasara": madre de Sarita Vargas habló de presunto abuso del padre y tío

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? u00a1La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 u00a1Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40

Visitar sitio

La mujer señaló a las autoridades de no actuar con prontitud ante esta situación, la cual fue denunciada cuando la menor tenía 7 años.

Un crimen que enluta a una familia en Boyacá. La desaparición y muerte de Sara Michel Vargas, una niña de 11 años en Sogamoso Boyacá, ha conmocionado al país. Sus padres, devastados, exigen justicia tras la confirmación de su fallecimiento por parte de Medicina Legal.

(Lea también: Surge nueva versión sobre cómo hallaron cuerpo de Sarita Vargas; manillas son claves)

La menor había sido reportada como desaparecida desde el 25 de diciembre de 2024 y su caso ha despertado indignación en el país, pues se conoció que, a los 7 años, también presuntamente habría sido víctima de abuso por parte de un tío.

Caso de Sarita Vargas: un entorno de dolor y sospecha

Las investigaciones han llevado a la captura de un primo de la niña, Juan Carlos Rodríguez Vargas, señalado como presunto responsable de su desaparición y muerte. Los testimonios de los padres a la Red Viral, han revelado un entorno de sufrimiento, marcado por el temor y la búsqueda de respuestas. Mientras tanto, las autoridades trabajan en esclarecer los detalles del crimen y determinar la responsabilidad de los implicados.

Un país con cifras alarmantes sobre violencia infantil

El crimen de Sara Michel Vargas es un reflejo de la violencia que enfrentan miles de niños en Colombia. Según organismos de derechos humanos, los casos de abuso y homicidio infantil han aumentado en los últimos años, sin que las autoridades implementen medidas efectivas para frenar esta problemática. La impunidad sigue siendo una de las principales preocupaciones en estos casos.

Clamor por justicia y protección infantil

La comunidad y organizaciones defensoras de los derechos de los niños han alzado su voz exigiendo penas ejemplares para los responsables de estos crímenes atroces. También han instado a fortalecer las políticas de prevención y protección infantil, promoviendo espacios seguros donde los menores puedan denunciar cualquier situación de riesgo sin temor a represalias.

(Vea también: Muestran foto del confeso asesino de niña Laura Páez en Chiquinquirá; la buscan en un río)

No más violencia contra los niños

La muerte de Sara Michel Vargas no puede quedar en el olvido. Es un llamado urgente para que la sociedad y el Estado refuercen las acciones para proteger a la infancia. La vigilancia en los entornos familiares y escolares debe ser prioritaria, y cualquier sospecha de abuso o maltrato debe ser denunciada de inmediato. Proteger a los niños es una responsabilidad de todos.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo