Campaña de Santos niega que Odebrecht haya pagado encuesta a su favor

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Dice, además, que no conoce la investigación que la empresa brasileña contrató con una sociedad panameña vinculada a Sancho BBDO.

La campaña de Santos en 2014 “tuvo su propia firma encuestadora: Conecta”, dijo Roberto Prieto, gerente de la campaña, en un comunicado publicado este martes.

Prieto hizo un recuento de los gastos y afirmó que contó con la auditoria en tiempo real.

De esta forma, Prieto responde a la Fiscalía, que aseguró que Odebrecht pagó, en febrero de 2014, un millón de dólares a Paddington (vinculada a la agencia de publicidad Sancho BBDO) por una encuesta de opinión para acercarse al gobierno de Santos.

El objetivo de la firma brasileña era que se diera la viabilidad a reclamos por 100 millones de dólares. Sin embargo, según la Agencia Nacional de Infraestructura, Odebrecht “no ha recibido trato preferencial” en sus reclamaciones. 

Sancho, en otro comunicado, reconoció que sí hubo un pago de Odebrecht a Paddington, pero sin dar detalles sobre la cifra exacta.

Dicha agencia no hace encuestas de opinión. En cambio, Sístole sí hace ese tipo de investigación, como bien lo explica La Silla Vacía.

Las dos empresas están relacionadas, pues cuatro directivos de Sancho y Felipe Santos Calderón (hermano del Presidente) hicieron parte de la junta directiva de Sístole, precisa ese medio.

Sancho, añade La Silla Vacía, manejó las campañas presidenciales de 2006 (Uribe), 2010 y 2014 (Santos).

“[Sancho] no solo hace la publicidad, sino que administra la plata de sus clientes, por ejemplo, decidiendo a qué medios contratan para sacar los comerciales al aire”, dice el medio.

Sístole, por su parte, fue la firma contratada por el Gobierno para la logística de la firma del primer acuerdo de paz, en Cartagena, de acuerdo con documentos oficiales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo