Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La situación que se presentó con el menor de edad en Bogotá sirvió como referente para poner sobre la mesa una situación que merece un análisis.
El caso del niño que huyó de su casa para ser ‘youtuber’ en Bogotá coincidió y confirmó unos datos que salieron a la luz acerca de los intereses de los menores de edad por asumir una vida como ‘influencers’.
El 47,7 por ciento de los jóvenes quieren trabajar como ‘influenciadores’, de acuerdo con el estudio ‘El latido de la juventud en Colombia’, de Smart PR, donde se señaló que entre los impulsos para ese sueño están la visibilidad, reconocimiento y potencial económico que ofrece.
Lo cierto es que este camino, en el que familias como ‘Los Patojos’ han brillado fuera de su profesión, también toma fuerza porque hay flexibilidad y autonomía que no hay en empleos tradicionales, según el sondeo.
Lo cierto es que, el análisis puso la lupa sobre una realidad en Colombia por la que personas de origen humilde buscan opción en las redes, en una alarmante revelación sobre cómo la juventud le apuntan a ese enfoque por encima de otras alternativas como el estudio o la capacitación laboral.
“Ver a otros ‘influencers’ exitosos también los inspira a seguir ese camino. El 70,9 por ciento de esta elección son los jóvenes de los estratos 2 y 3, que ven una salida económica más palpable para ellos”, indicó el sondeo.
Paradójicamente, algunos de ellos han reconocido que esa labor no deja los ingresos que muchos creen, aunque haya niños que se vayan de sus casas para perseguir un sueño que no tiene mayor fundamento.
El tema queda sobre la mesa justo cuando se presentó la desaparición de David Rueda, de solo 9 años, que se fue de su casa porque no lo dejaban ser creador de contenido en YouTube. El caso se reportó el lunes 26 de agosto.
El menor de edad fue hallado por la Policía en Bogotá el martes 27 de agosto, aunque la realidad del niño que quiere ser ‘youtuber’ escondía algunos detalles de problemas en su familia.
Precisamente, Rueda quedará bajo el cuidado de su abuela, en una situación que sirvió para plantear el real impacto de los ‘influenciadores’ con sus estilos de vida como mensaje implícito que reciben algunos niños para seguir sus pasos. Por ejemplo, ‘La Liendra’ encendió tiempo atrás una polémica.
Mauricio Gómez, más conocido como ‘la Liendra’, desacreditó la educación en el país, al resaltar que alcanzó sus millonarios ingresos como creador de contenido sin contar con estudios académicos.
Ese mensaje, en agosto de 2021, desembocó en fuertes cuestionamientos a nivel nacional, con pullas como la del humorista Hassam, que lo comparó con Pambelé debido a ese planteamiento.
Lejos de esa polémica que ahora llegó a un dato revelador y alarmante, con un caso que lo confirma como el del mencionado niño David Rueda, ‘la Liendra’ le puso plazo a su grado como bachiller. Ojalá esa sea una nueva y diferente motivación para los jóvenes.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo