Pagó cárcel y casi lo extraditan porque lo confundieron con un narco

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Un año después de que John Piedrahita y su familia vivieran este calvario, la justicia colombiana se dio cuenta del error y lo dejó libre.

La historia de este hombre que se dedica al ‘mototaxismo’ en Buga (Valle del Cauca) comenzó el pasado 25 de octubre cuando se acercó a una mesa de votación para ejercer su derecho. Fue ahí cuando varios agentes de la Sijín de la Policía lo detuvieron para infórmarle que tenía una circular roja de la Interpol y que la justicia Argentina lo solicitaba en extradición por el delito de narcotráfico, informa El País de Cali.

“En ese momento yo pensé que se trataba de una broma de una cámara escondida o de una pega, pero a medida que pasaban las horas la angustia y la incertidumbre se apoderaron de mi”, manifestó Piedrahíta, a ese medio.

Y no era para más, ya que dos días después de su captura el diario El Clarín publicó un artículo en el que anunciaba que el colombiano Piedrahita Jaramillo, conocido como ‘Narco arroz’, había caído en poder de las autoridades luego de estar “prófugo por el tráfico de casi 40 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de arroz perteneciente al programa ‘Hambre Cero en África’ de las Naciones Unidas”.

El informe de prensa iba acompañado de una foto del hombre que buscaban en Argentina, pero en realidad ni siquiera se parecía al bugueño.

También le puede interesar:

Aun así, lo llevaron a un CAI de la Policía en Buga que queda a pocas cuadras de su casa, sin tener en cuenta que hasta los mismos policías confirmaron que lo conocían porque era el vecino, agrega Noticias Caracol.

A comienzos de octubre, John Piedrahita fue trasladado al pabellón de extraditables de la cárcel La Picota en Bogotá, en donde estuvo 11 meses recluido y se perdió el grado de una de sus hijas y los 15 años de la otra, dijo el hombre al noticiero.

La familia de este hombre tuvo que batallar contra la justicia y demostrar que nunca ha salido del país, que ni siquiera conoce Argentina y que no tiene pasaporte.

“Con una simple prueba dactiloscópica se habrían dado cuenta que la persona que figuraba en ese pasaporte no era yo, porque las huellas no correspondían. Además se trata de un señor corpulento, alto y por más cirugías que yo me hubiera hecho, en nada me parezco a ese señor”, agrega Piedrahita al diario regional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Bogotá

Pánico en norte de Bogotá por incendio que consume varias viviendas; comunidad pide ayuda

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Carros

Vendría cambio en licencia de conducir en Colombia y conductores podrían perderla por ley

Sigue leyendo