[Video] Como de astronauta son cascos para pacientes con COVID-19 en Soacha (Cundinamarca)

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de un elemento que empezó a implementarse en un hospital de ese municipio para proveer respiración asistida no invasiva.

Comenzó a funcionar desde este martes en el Hospital San Luis Medical Center, de Soacha, para tratar a pacientes graves contagiados de coronavirus, y, de acuerdo con Blu Radio, el objetivo es evitar una intubación y que la persona sea ingresada a las unidades de cuidados intensivos, que en este momento se encuentran al borde de un colapso.

La emisora consultó a la ingeniera biomédica Elizabeth Restrepo, que dijo que un “50 a 70 por ciento de los pacientes se recuperan y no dan intubación”, y que los resultados se pueden determinar entre 4 y 6 horas después de que se inicia el tratamiento con el casco.

Pacientes de COVID-19 tienen más riesgo de morir si sufren alguna de estas 8 enfermedades

Otro beneficio que destaca la profesional es que este elemento es menos complicado de operar, algo que puede ser un alivio ante la falta de personal especializado en el manejo de los ventiladores en las UCI.

“Para los ventiladores se necesita intensivistas e internistas, pero con el casco se necesita una enfermera o médicos generales. No se necesita estar entrenado en respiración porque es un dispositivo muy fácil de manejar”, explicó Restrepo en la frecuencia.

El portal Infobae publicó una nota sobre estos elementos, el 25 de junio pasado, y allí aseguró que el casco fue creado luego de que uno de los socios de la compañía contrajera el virus, y resaltó que lo más importante es que mejora la oxigenación del paciente y evita que el personal médico quede expuesto al virus.

El medio dice que a diferencia de los cascos que se usaron en Italia, que eran desechables, el de la empresa Ecleris es reutilizable y muy práctico de instalar.

Si situación de UCI se agrava, ya hay recomendaciones para elegir a quién tratar

Eso sí, la empresa compartió la nota de Infobae en Twitter, e hizo una aclaración: “los cascos no reemplazan los respiradores, son una instancia previa y evitan que pacientes tengan que usar un respirador”.

Este video muestra cómo funciona el casco, que, según la emisora, no ha sido solicitado todavía en Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo