Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
En una investigación preliminar las autoridades detectaron que los bólidos involucrados transitaban con exceso de velocidad. Sumado a eso, la carretera estaba mojada, combinación que provocó el siniestro que dejó 8 personas lesionadas.
El cálculo que hacen los peritos para sacar esta conclusión es que cuando los carros de alta gama cruzaron por el peaje El Roble (en la población de Sesquilé – Cundinamarca) eran las 6:20 de la mañana del domingo 4 de febrero, y que en 14 minutos recorrieron los casi 41 kilómetros que hay hasta el sitio del accidente (en Villapinzón), informó El Espectador.
Por eso, dice el medio, las autoridades concluyen que los conductores del McLaren 650 Spider, del Mercedes Benz AMG y del Porsche Boxter-s “iban con una velocidad promedio de 174 kilómetros por hora en el momento del choque”.
Eso sí, los conductores negaron desde un principio que hayan estado apostando carreras en esa vía, y se refirieron simplemente a una “rodada” de rutina.
Esta medición preliminar contrasta con la versión que entregó a través de un comunicado el abogado Abelardo de la Espriella, quien representa al médico que iba al volante del McLaren, que dijo que su cliente “se desplazaba dentro de los límites de velocidad permitidos”.
“Las condiciones climatológicas en el momento del accidente, que están certificadas por el IDEAM, impedían que los carros pudieran desplazarse a una velocidad superior a la establecida en el Código de Tránsito”, argumentó De la Espriella.
La prueba del abogado sobre el IDEAM es muy frágil en la medida de que el hecho de que existan ciertas condiciones meteorológicas no significa que un conductor no tenga o pueda tener un comportamiento imprudente, incluso superando la velocidad establecida por el Código de Tránsito.
De hecho, el argumento del abogado también puede ser usado en sentido contrario; es decir, que a pesar de que el IDEAM certificó que las condiciones meteorológicas eran malas, hubo quienes cometieron la imprudencia de ir a alta velocidad.
Por ejemplo, en una de las grabaciones que circula profusamente en redes sociales y que fue compartida en Twitter por el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos Cundinamarca, se aprecia que los bólidos adelantan raudos a los demás vehículos que transitan por la misma vía.
También está el testimonio del conductor de la Toyota Prado que fue embestido por el McLaren pese a que transitaba por el otro carril, que dijo en RCN Radio que la caravana de carros aparentemente excedía la velocidad permitida.
“Ellos decían que eran parte de un grupo de vehículos de alta gama que se van de correría. Me dijeron que iban para Paipa y que algunos de ellos iban a 120, 180 kilómetros por hora”, añadió en la emisora Carlos Rincón, que resultó herido junto con los cuatro acompañantes con los que iba para un velorio, en Bogotá.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo