Capturan a soldado que montó negocio de microtráfico en sedes militares de Putumayo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La detención se registró por parte de la Policía y la Fiscalía. En el operativo capturaron a siete personas más que hacían parte de la organización.

Mientras Putumayo está bajo alerta por los enfrentamientos entre grupos disidentes de las Farc, la Sijin de la Policía y la Fiscalía capturaron a ocho personas, entre ellos, un militar que vendía estupefacientes en algunas sedes militares de ese departamento. Las investigaciones dan cuenta que los hoy judicializados también tenían vinculo con los Comandos de la Frontera liderada por Iván Márquez.

El reporte inicial consigna que las ocho personas vendían droga en sedes militares de Mocoa, Villagarzón y Puerto Leguízamo (Putumayo). De acuerdo con la Fiscalía, presuntamente, eran los encargados de adquirir las sustancias en zonas de producción de coca y marihuana que, después eran transportadas a puntos de acopio en donde las dosificaban para ingresarlas a las instalaciones oficiales.

(Le puede interesar: Golpe a una de las bandas implicadas en asesinatos en Bogotá: hay 10 capturados)

“Los elementos de prueba indican que, además de las actividades de tráfico de estupefacientes, al parecer, obtenían munición y armas de fuego que habían sido incautadas o eran de uso exclusivo de la fuerza pública, y las comercializaban a la estructura disidente de las Farc los Comandos de la Frontera”, resaltó María Elena Monsalve, directora especializada contra el narcotráfico.

A juicio de la delegada del búnker, las ocho personas, al parecer, también estaban vinculadas en obtener sustancias químicas en Bogotá que luego eran trasladadas a Putumayo para ser utilizadas en el procesamiento de cocaína. Por estos hechos, un fiscal contra el narcotráfico imputó a los ocho capturados los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico y porte de estupefacientes, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas.

Los detenidos que responden a Dora Inés Narváez Muñoz, Bairo López Díaz, Harrinton David Erazo Guevara, Jesús Esteban Zúñiga Portilla, Wildemar Fusain Ibarra Chávez, Jonathan Cortés Cortés, Fredy Antonio Mejía García y el soldado Yeison Alexander Talero Romero, fueron enviados a la cárcel.

Durante el último año, la Fiscalía y la Policía realizaron seis procedimientos distintos contra esta red criminal, en los que incautaron cantidades de cocaína, insumos químicos, seis armas de fuego, entre fusiles, pistolas, revólveres y cartuchos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo