Jóvenes que vendían "cocaína rosada" (y la repartían en carro) fueron capturados en Usaquén

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En medio de labores de registro y control a vehículos, la Policía de Bogotá capturó a dos hombres y una mujer que se dedicarían al expendio de estupefacientes.

Dos hombres y una mujer fueron capturados por la Policía Metropolitana de Bogotá en el sector de Santa Barbara, en la localidad de Usaquén, luego de que las autoridades encontraran en su poder ocho bolsas con estupefacientes.

(Vea también: Capturan a pareja que no escondía su amor, pero sí su posible negocio de tráfico de droga)

Los jóvenes fueron sorprendidos con las sustancias ilícitas escondidas en una bolsa sellada, dentro del vehículo blanco de marca Renault Symbol en el que se movilizaban.

“En el marco de la estrategia establecida por la Policía Metropolitana de Bogotá, en un puesto de verificación y control, se logra la ubicación de un vehículo con tres personas en su interior y una bolsa herméticamente sellada que tenía una sustancia polvorienta de color rosado con características semejantes al tusi”, así lo aseguró el mayor Carlos Orozco, oficial de guarnición de la MEBOG.

La mujer y los dos hombres fueron dejados a disposición de autoridades competentes para responder por los delitos de porte, fabricación y/o tráfico de estupefacientes.

¿Qué es el tusi, la popular droga que invade Bogotá?

En los últimos años, el tusi o tusibí, una mezcla de sustancias psicoactivas en forma de polvo de colores, ha aumentado su popularidad y consumo en el país.

Después de analizar diferentes muestras de tusi, Échele Cabeza determinó que esta mezcla de sustancias está compuesta principalmente por MDMA, Ketamina y Cafeína. Sin embargo, también explicó que hay una amplia variabilidad en sus concentraciones o adherencias de otras sustancias y que por esa razón representa un alto riesgo para quienes lo consumen.

(Vea también: Sujeto vendía drogas descaradamente por calles de Ibagué, sin esconderse y a luz del día)

Según el proyecto de la Corporación Acción Técnica Social, entre los efectos de su consumo están la sensación de embriaguez, relajación muscular, estado de ánimo positivo, efectos disociativos o alucinatorios, en caso de dosis altas o el aumento en la senso-percepción de los estímulos ambientales, entre otros.

Sin embargo, entre los efectos indeseados podrían presentarse dolores de cabeza, náuseas, disminución de la coordinación motriz, sangrado nasal y estados de ansiedad o pánico. Esto depende de la sustancia, su interacción con los demás componentes, la dosificación y el tiempo de administración.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Sigue leyendo