Golpe a ‘Los del Plan’: desmantelan banda de microtráfico en La Tebaida y capturan a su cabecilla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioCaen 10 integrantes de ‘Los del Plan’ en La Tebaida: nueva ofensiva judicial contra el microtráfico local.
La justicia colombiana adoptó una importante determinación frente a la delincuencia organizada en el municipio de La Tebaida, Quindío. En una reciente audiencia, un juez de la República dictó medida de aseguramiento en contra de 10 de los 11 individuos apresados, quienes aceptaron su responsabilidad en la integración de una red dedicada al microtráfico de drogas ilícitas.
Según la información recabada por Crónica del Quindío, entre los capturados figuran alias como ‘Estrella’, señalado como líder de la estructura, así como ‘Rotavista’, ‘El Mocho’, ‘Manuelito’, ‘Santiago’, ‘Leonor’, ‘Pucca’, ‘Maloy’ y ‘Chatarrero’. Las acciones para desarticular el grupo incluyeron siete diligencias de registro y allanamiento, ejecutadas por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Sijín), en coordinación con la Fiscalía Sexta Especializada.
En el transcurso de estos operativos, los detenidos —diez hombres y una mujer— fueron presentados a audiencias preliminares, donde se validó la legalidad de las capturas, se formularon los cargos y se estudió la imposición de medidas preventivas de aseguramiento. Los delitos por los que se les investiga abarcan concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
De manera significativa, la mayor parte de los investigados aceptaron los cargos que se les imputaron, admitiendo su vinculación con los hechos atribuidos por las autoridades judiciales. Del total de capturados, nueve fueron detenidos mediante órdenes judiciales, mientras que los otros dos cayeron en flagrancia durante los procedimientos.
Las evidencias recabadas en los allanamientos incluyeron el decomiso de un arma de fuego de tipo revólver con sus respectivas municiones, alrededor de 500 gramos de marihuana y 60 gramos de bazuco —una variedad de droga derivada de la cocaína—, además de cerca de 770 mil pesos colombianos en efectivo. Estos resultados, presentados por la Policía Nacional y la Fiscalía, constituyen pruebas fundamentales en el proceso legal que deberá resolver la situación de los implicados.
El caso ‘Los del Plan’, nombre con el que identificaron la red criminal, pone de relieve la persistente problemática del microtráfico en pequeñas localidades del país. La coordinación entre los organismos de investigación y la justicia, expuesta en esta operación, refleja un enfoque integral para enfrentar estas bandas que afectan la seguridad y convivencia de las comunidades.
La investigación continúa para esclarecer la totalidad del alcance y la estructura de la organización, e igualmente determinar la situación legal de la persona cuyo caso permanece en proceso.
¿Qué significa ‘concierto para delinquir agravado’ en la legislación colombiana?
El término ‘concierto para delinquir agravado’ se refiere, en el contexto legal colombiano, al acuerdo entre dos o más personas para cometer delitos, agravado cuando se comete con mayor organización o con fines más peligrosos, como el narcotráfico o la tenencia de armas. Comprender este cargo resulta importante, ya que permite dimensionar la seriedad y el alcance de las bandas criminales ante la justicia.
En casos como el de la red desmantelada en La Tebaida, la imputación por concierto para delinquir agravado refuerza la respuesta del Estado frente a estructuras que, más allá de delitos individuales, funcionan con lógicas colectivas y potencial de alto impacto en la sociedad.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos
Bogotá
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Bogotá
Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte
Nación
Vendría la primera renuncia por escándalo del Gobierno con disidencias de alias 'Calarcá'
Bogotá
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Bogotá
Sale a la luz foto de la oficial que fue asesinada dentro del Cantón Norte por su expareja
Economía
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Nación
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Sigue leyendo