Cayó de nuevo temido capo del Valle por homicidio, desplazamiento forzado y narcotráfico

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Henry Loaiza Ceballos, alias ‘el Alacrán’ y exjefe del desarticulado cartel de Cali, fue capturado en Puerto Asís, Putumayo, junto con otras 14 personas.

Los delincuentes conformaban la organización criminal conocida como ‘La Constru’ y cayeron en una redada contra narcotraficantes en ese departamento, fronterizo con Ecuador, informó este miércoles la Fiscalía.

Según las autoridades, esa banda es responsable de la creación de rutas para el narcotráfico desde el sur del país hacia el océano Pacífico y de allí a México y Estados Unidos, entre otros destinos.

‘El Alacrán’, que incluso llegó a ser el sexto hombre en importancia en el cartel de Cali, se entregó a la justicia el 22 de junio de 1995 y fue condenado a 18 años de prisión, que cumplió en un comienzo en Bogotá.

No obstante, quedó en libertad tras cumplir una pena de once años de cárcel por conformación de grupos paramilitares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Uribe es líder natural del paramilitarismo: tuitero que enfrenta demanda del expresidente
¿Qué es prioridad para los candidatos a la Alcaldía de Bogotá?; entérese con cuál coincide

El capturado fue uno de los siete cabecillas del cartel de Cali, considerada la mayor organización de tráfico de cocaína en los años 90 y responsable de gran parte de la droga que se traficaba en Estados Unidos.

Los máximos jefes, los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, fueron apresados en 1995 y extraditados a EE.UU. en 2004 y 2005, respectivamente, pese a haber cumplido gran parte de las condenas impuestas en Colombia.

Los otros líderes del grupo, todos detenidos o entregados en 1995, fueron José Santacruz, asesinado tras evadirse de la prisión; Phanor Arizabaleta, Hélmer ‘Pacho’ Herrera (asesinado en prisión en 1998) y Víctor Patiño, que fue extraditado a Estados Unidos en 2002 y luego deportado a Colombia en 2010 tras lograr un acuerdo con la justicia de ese país para delatar a otros narcotraficantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo