Candidata uribista admite ser ‘paraca’, en ingeniosa campaña política… y le saca jugo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Johanna Cárdenas dice estar cansada de que a ella y al partido al que pertenece los pinten, con esa palabra, como simpatizantes de los grupos paramilitares.

Ella aspira a ser edil por el Centro Democrático de la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá, pero sus detractores pretenden descalificarla con ese apelativo.

De hecho, ‘paraco’ o ‘paraca’ es un acortamiento de la palabra paramilitar con el que se empezó a designar a los integrantes, afectos o auspiciadores de esos grupos. Se usa también como contraposición al término ‘guerrillo’, empleado para señalar a los guerrilleros.

Incluso, uno de los principales blancos del uso del epíteto ‘paraco’ ha sido el expresidente Álvaro Uribe, y, por extensión, se utiliza para atacar a los integrantes del partido que lidera o a los seguidores de sus ideas, lo que en no pocas oportunidades ha desatado la irritación de Uribe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Petro podría enfrentar nueva investigación por contrato a dedo de su alcaldía

Pero la candidata Cárdenas vio en ese agravio, por el contrario, una oportunidad para difundir las ideas que promueve, y eso podría representarle, por su creatividad y actitud no violenta, alcanzar el objetivo de llegar a ser edil.

Ella apela a la figura de la retórica clásica denominada calambur, conocida también como un artificio lingüístico que consiste en modificar el significado de una palabra o frase agrupando de distinta forma sus sílabas.

Así, admite, en parte, ser ‘paraca’, y dice: “‘Paraca’ sí. Para cambiar a Engativá”. Y en el video que difundió en YouTube también puso a algunos de sus seguidores a construir frases similares, mostrando siempre las ideas que piensa realizar como edil.

Para acabar con la delincuencia, para cambiar los parques, para acabar la corrupción, para acabar con la perpetuación de los ediles”, dicen algunos de ellos en el video, pero también aparecen otros con fórmulas para ‘paraco’: “Para contribuir al futuro de los niños”.

“Todos los días nos tenemos que enfrentar a esta clase de comentarios, pero no nos vamos a rendir. Seguiremos trabajando, y hago un llamado a la tolerancia: somos un país democrático”, dice la joven aspirante que, pese a que apenas comienza su carrera política, bien podría ser un ejemplo para el máximo líder de esa colectividad política, que enfrenta a diario esos insultos, por los cuales desarrolló una sensibilidad que es percibida por la gente tal como aparece en el siguiente trino:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo