6 situaciones que afectan a la niñez de Colombia y que debe afrontar el próximo presidente

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Más de 100 organizaciones se unieron en el proyecto NiñezYA que busca garantizar los derechos de los niños. Con un documento, los representantes de estas entidades les harán saber a los aspirantes lo que se debe hacer para proteger a esta población.

Durante los últimos años, varias organizaciones se han enfocado en entregar propuestas a las alcaldías o gobernaciones sobre temas relacionados con los derechos de la niñez en Colombia. Ahora, conjuntamente, buscan que el próximo presidente considere dentro de su agenda política la situación que viven muchos niños. La oficialización del proyecto se hizo esta semana en Bogotá.

En entrevista con Pulzo, Ángela María Rosales, directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS, explicó cómo le harán llegar estas propuestas a los candidatos y qué se espera con esta iniciativa.

“Lo que la estrategia NiñezYa va a empezar a hacer es buscar a los candidatos y a sus equipos para mostrarles los temas prioritarios de infancia y para que ellos tengan unas propuestas sobre cómo entender esta situación de la infancia en el país. Esperamos que ellos públicamente empiecen a transmitirles a los ciudadanos qué harían si llegaran a ser presidentes. Varios candidatos ya nos han buscado para incluir sus temas en sus planes de gobierno. Sin embargo, ahora que empieza un momento muy fuerte de las campañas hacía el público, con los debates y otros momentos…pues ahí la clave está en que mencionen los temas de infancia”, afirmó.

José Dagoberto Moreno

El artículo continúa abajo

Las siguientes son las situaciones que afectan actualmente a la niñez colombiana y que estarán plasmadas en el documento que se entregará a los candidatos. Estas organizaciones piden un trabajo arduo frente a estos temas en el próximo gobierno:

Como señala un comunicado de estas organizaciones, esta iniciativa entonces, busca que se les den a los niños, niñas y adolescentes prioridad como grupo que representa el presente y el futuro de la sociedad. A través de ellos se puede concebir y producir el cambio en el desarrollo humano y la paz en Colombia, concluye.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Nación

Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Sigue leyendo