6 situaciones que afectan a la niñez de Colombia y que debe afrontar el próximo presidente

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Más de 100 organizaciones se unieron en el proyecto NiñezYA que busca garantizar los derechos de los niños. Con un documento, los representantes de estas entidades les harán saber a los aspirantes lo que se debe hacer para proteger a esta población.

Durante los últimos años, varias organizaciones se han enfocado en entregar propuestas a las alcaldías o gobernaciones sobre temas relacionados con los derechos de la niñez en Colombia. Ahora, conjuntamente, buscan que el próximo presidente considere dentro de su agenda política la situación que viven muchos niños. La oficialización del proyecto se hizo esta semana en Bogotá.

En entrevista con Pulzo, Ángela María Rosales, directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS, explicó cómo le harán llegar estas propuestas a los candidatos y qué se espera con esta iniciativa.

“Lo que la estrategia NiñezYa va a empezar a hacer es buscar a los candidatos y a sus equipos para mostrarles los temas prioritarios de infancia y para que ellos tengan unas propuestas sobre cómo entender esta situación de la infancia en el país. Esperamos que ellos públicamente empiecen a transmitirles a los ciudadanos qué harían si llegaran a ser presidentes. Varios candidatos ya nos han buscado para incluir sus temas en sus planes de gobierno. Sin embargo, ahora que empieza un momento muy fuerte de las campañas hacía el público, con los debates y otros momentos…pues ahí la clave está en que mencionen los temas de infancia”, afirmó.

José Dagoberto Moreno

El artículo continúa abajo

Las siguientes son las situaciones que afectan actualmente a la niñez colombiana y que estarán plasmadas en el documento que se entregará a los candidatos. Estas organizaciones piden un trabajo arduo frente a estos temas en el próximo gobierno:

Como señala un comunicado de estas organizaciones, esta iniciativa entonces, busca que se les den a los niños, niñas y adolescentes prioridad como grupo que representa el presente y el futuro de la sociedad. A través de ellos se puede concebir y producir el cambio en el desarrollo humano y la paz en Colombia, concluye.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo