¡Pilas! Estos serán los cambios en dos rutas del Sitp en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Una ruta cubre el sector de Alsacia, occidente de Bogotá, y la otra en el Alfonso López, sur de la ciudad.

Una ruta cubre el sector de Alsacia, al occidente de Bogotá, y la otra en el barrio Alfonso López, sur de la ciudad. Le contamos cuáles son las rutas con cambios y sus nuevas paradas.

(Lea acá: Capturas a 12 personas que revendían pasajes del SITP en el sur de Bogotá)

Tránsito Bogotá y el sistema Transmilenio anunciaron que desde el próximo lunes 13 de junio dos rutas zonales tendrían cambios en sus paraderos y recorridos.

Por ello, la ruta K333 Estación Av Rojas–F333 tendrá dos nuevas paradas en Ciudad Salitre Occidental (Transversal 68 – Avenida Calle 26) y en la Terminal de Transporte Salitre (Carrera 68D – calle 22C). El horario de operación de esta ruta es de lunes a sábado de 4:30 a. m. a 12:20 a. m.

Lea: ¡Atención! Desde hoy hay cierres viales en la Zona Rosa de Bogotá.

Así mismo, el servicio zonal H712 Alfonso López – G712 Bosa la Estación extiende su recorrido hasta la calle 115 sur por carrera 7 este, en el barrio Alfonso López, sur de Bogotá. Además, en su recorrido hacia Bosa La Estación, llegará hasta el Parque El Tunal y finalmente llegará por la Autopista Sur hasta Bosa La Estación. El horario de operación de esta ruta es de lunes a sábado de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. y los domingos y festivos de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.

El sector movilidad de Bogotá recomienda a los usuarios planear su viaje y ver recorridos en tiempo real desde la aplicación TranMiApp, así como consultar más información en la página del sistema Transmilenio.

Recuerde que si usted es viajero y usuario frecuente del sistema integrado de transporte público de la capital, puede personalizar la tarjeta Tullave para que reciban beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos, dos viajes a crédito que se pueden renovar, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo y tarifas preferenciales para personas que hacen parte de población vulnerable.

Personalizarla no tiene costo y la tarjeta puede recargarse vía web a través de la página Tullave.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo