[Fotos] Policía descubrió grave tala ilegal y daño ambiental en una reserva natural

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

La Policía en Cali encontró un posible y grave daño ambiental en Pico de Águila, por la tala ilegal que desde hace semanas, Hasta incautaron caballos.

La Policía en Cali reportó el hallazgo de una ‘empresa’ maderera en Pico de Águila, ya habrían causado un gran falla y además, explotarían caballos para bajar las cargas.

En Pico de Águila: no solo talaron “de manera ilegal”, también habrían explotados caballos para bajar la madera.

(Vea también: Cartagena padece mal estado de El Laguito y nadie responde; reportan mortandad de peces)

A la policía le llegó un llamado ciudadano, era extraño ver frecuentemente caballos por la zona cargando madera. El ruido constante de máquinas y el crujir de los árboles alertó.

Cuando uniformados del área Ambiental y Ecológica llegaron al sitio, que es de reserva natural, la sorpresa fue ver la gran cantidad de madera ya talada.

(Vea también: Capturaron a cinco hombres en Bogotá por hacer quemas y afectar el medio ambiente)  

La intervención que se había hecho, si “ha causado daño ambiental”.

Hallaron una procesadora de madera industrial, una motocierra, motores, hojillas de corte y 1.5 m3 de madera Pino Patula, que ya habría sido talada y procesada para sacarla del lugar.

No solo los árboles talados, estarían usando animales de forma ilegal.

La policía rescató a los cuatro caballos que serían los que cargaban la madera montaña abajo.

Hallaron una procesadora de madera industrial, una motocierra, motores, hojillas de corte y 1.5 m3 de madera Pino Patula.

La intervención que se había hecho, si “ha causado daño ambiental”.

Por la tala ilegal, el proceso se basaría en la Ley 1801 de 2016 en su Artículo 101 #2, “agravándose esta conducta si lo hace en un lugar cerca de fuentes hídricas o zonas protegidas”. Lo que podría dar hasta cárcel.

“Si observa una afectación a la flora o fauna en Cali o sus municipios aledaños se puede comunicar a la línea telefónica 3168931997 donde profesionales del grupo Ambiental y Ecológica se comunicaran y atenderán de manera inmediata el caso”, es el llamado de la policía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo