Caja de compensación da importante subsidio que muchos desconocen y no lo reclaman

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-27 11:05:46

Un beneficio importante, aunque a menudo poco conocido por muchos, está destinado a brindar apoyo a los trabajadores en casos de fallecimiento.

En el ámbito laboral, las cajas de compensación desempeñan un papel crucial al ofrecer una variedad de beneficios que contribuyen al bienestar económico y social de los trabajadores colombianos.

(Vea también: Compensar, Colsubsidio y Cafam tienen un subsidio que pocos conocen; así entregan la plata)

Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos afiliados no están al tanto de todos los  subsidios que estas entidades proporcionan, lo que resulta en la pérdida de oportunidades valiosas.

Subsidio de fallecimiento que ofrecen las cajas de compensación

Si ocurre el fallecimiento de una persona a cargo por la cual el trabajador estaba recibiendo subsidio familiar, se otorgará un subsidio extraordinario correspondiente al mes del fallecimiento.

Este subsidio será equivalente a 12 veces el monto mensual del subsidio que se estaba recibiendo por dicha persona.

En el caso de la muerte del trabajador beneficiario, la Caja de Compensación Familiar continuará proporcionando durante 12 meses el subsidio correspondiente por las personas a cargo, a la persona que demuestre que se ha hecho responsable de su cuidado y mantenimiento.

El empleador deberá notificar de inmediato a la Caja de Compensación sobre el fallecimiento del trabajador afiliado.

Modalidades de entrega de subsidio por fallecimiento

Colsubsidio ofrece tres modalidades para acceder a este tipo de beneficio:

  • Fallecimiento del beneficiario: si fallece alguna de sus personas a cargo, la caja le dará un subsidio equivalente a doce veces el monto que recibía por esa persona. Deberá informar el deceso y enviar el registro civil de defunción usando el formulario de baja.
  • Fallecimiento del trabajador afiliado: Si fallece siendo trabajador afiliado y beneficiario del subsidio familiar, la caja seguirá pagando el subsidio a la persona que demuestre encargarse de las personas a su cargo durante 12 meses. Su empleador debe notificar el fallecimiento de inmediato y enviar el registro civil de defunción correspondiente.
  • Auxilio de protección familiar por fallecimiento de trabajador: Colsubsidio establece que el auxilio familiar por el fallecimiento de un trabajador es de tres millones de pesos ($3.000.000). Esta suma se divide entre los beneficiarios del trabajador fallecido que estaban activos al momento del deceso.

Este beneficio proporciona apoyo económico en momentos difíciles, ya sea por situaciones familiares o emergencias dentro de su núcleo, en caso de que usted o alguna de las personas a su cargo falten.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo