Caída de ceniza en Risaralda alerta por posibles rugidos del Volcán Nevado del Ruiz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Este ha sido un fenómeno recurrente en la actividad del Nevado, que en muchas ocasiones no es posible observarlo debido a las condiciones climáticas.

Ayer desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) señalaron que “en el Volcán Nevado del Ruiz se han presentado durante el día señales sísmicas asociadas a emisiones de ceniza. Se tiene reporte de caída de ceniza en los municipios de Manizales, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Pereira”.

(Le puede interesar: Guardianes de Nevado del Ruiz niegan “expropiación” de tierras aledañas al parque nacional)

Esto no significa que el volcán vaya hacer erupción en los próximos días, porque el nivel de actividad continúa en amarillo como ha estado durante varios meses. Sin embargo la ceniza que está emitiendo el Ruiz puede ocasiones problemas en la salud, especialmente de carácter respiratorio. Teniendo en cuenta que no se descarta que siga cayendo este material en los próximos días, es importante tomar unas precauciones.

Recomendaciones

José Ancizar Manrique, Comandante de Bomberos de Santa Rosa de Cabal, señaló que “Se ha venido presentando constante caída de ceniza, necesitamos conservar la calma ante este fenómeno y tomar las medidas preventivas, como evitar hacer actividades al aire libre, protegerse los ojos, nariz, la boca y si es necesario tapar con trapos mojados las rendijas y ventilas de nuestras casas, no lavar los techos o echarle agua para limpiarlos y evitar mantener los tanques destapados”.

(Vea también: Registran incremento de actividad sísmica en el Volcán Nevado del Ruiz)

También es importante lavarse constantemente la cara y manos, para retirar la ceniza. Igualmente se debe mantener hidratado.

Por parte del SGC Se reitera a las autoridades en los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca extremar acciones enfocadas a procesos de conocimiento y reducción de riesgo, así como al manejo de desastres como medidas de preparación ante actividad futura del Volcán Nevado del Ruiz.

Actividad amarilla

En este nivel en el que se encuentra el Volcán Nevado del Ruiz, se pueden presentar fenómenos como enjambres de sismos, algunos de ellos sentidos, emisiones de ceniza, lahares, cambios morfológicos, ruidos y olores de gases volcánicos, entre otros, que pueden alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica.

El Volcán continúa emitiendo vapor de agua y gases, principalmente Dióxido de Azufre (SO2). Los niveles de emisión fueron estimados a partir de los datos obtenidos de las estaciones Scandoas y del procesamiento de imágenes satelitales. Durante la última semana se reportaron anomalías térmicas en el Volcán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo