Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Usaba sofisticadas máquinas para alterar fechas de vencimiento a productos como atún, café, leche en polvo, jabón y hasta preservativos.
La información fue confirmada este viernes por la Fiscalía General luego de varios allanamientos en los que se incautaron unas 90 toneladas de comida y productos no aptos para el consumo humano, pero que eran distribuidos principalmente en tiendas de departamentos como Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Santander y la Región Caribe, entre otros.
“Entre los productos que comercializaba, importaba y distribuía esta organización criminal había atún, sardinas, café, pasta, jugos, panela, leche en polvo; así como gel, antiácidos efervescentes, talcos, pañales, crema dental, condones, champú, jabón y detergentes”, informó la Fiscalía en un comunicado.
En los registros de control fueron capturadas 24 personas señaladas de comercializar y alterar fechas de vencimiento, tablas nutricionales y registros sanitarios, por lo que tendrán que responder por delitos de corrupción de alimentos, usurpación de marcas y concierto para delinquir.
La banda tenía su centro de operaciones en Medellín y allí las autoridades detuvieron a 22 personas, de las cuales “siete aceptaron cargos” y las demás ya fueron imputadas.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo