Bogotá
Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror
La organización criminal contactaba mujeres de edades entre 18 y 25 años y les prometía que tendrían trabajos muy bien remunerados.
La banda, que operaba en Antioquia, Cundinamarca, el Eje Cafetero y Valle, les decía que podrían ser vendedoras, simples empleadas o modelos.
Después de que las jóvenes, ilusionadas por una jugosa oferta de trabajo, aceptaban, la red criminal las llevaba a Bogotá.
En la capital del país, dice la Fiscalía, los delincuentes les daban pasaportes y visas para viajar a China. También les entregaban 500 dólares.
Ya en China, las llevaban a hoteles ubicados en las ciudades de Guangzhou y Hong Kong, y allí les quitaban todo: documentos, dinero y pertenencias.
En ese momento empezaba la explotación sexual.
“Las mujeres sólo podían recobrar la libertad cuando pagaban una supuesta deuda de 25.000 dólares. La suma siempre iba en aumento porque permanentemente eran multadas”, explica la Fiscalía.
La existencia de esta red criminal fue revelada después de que víctimas que pudieron escapar regresaron a Colombia y denunciaron lo ocurrido.
Y este jueves, la Fiscalía anunció que, gracias a una operación conjunta con la Policía y Migración Colombia, fueron capturadas 9 personas vinculadas a la organización.
Los detenidos son:
La agencia, dice la Fiscalía, tendría sede en Guangzhou.
Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror
Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él
Sigue leyendo