Convocatoria para músicos que quieran ser parte del Coro Nacional de Colombia; requisitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas inscripciones están abiertas hasta el 29 de mayo y ofrece la oportunidad de que cantantes hagan parte de este proyecto y representan al país.
El programa ‘Sonidos para la construcción de paz’, del Ministerio de Cultura, abrió convocatoria para formar el Coro Nacional de Colombia.Bajo la supervisión de la Asociación Nacional de Música Sinfónica (ANMS), se espera encontrar a 80 talentosos coreutas que serán parte del coro representativo del país.
La convocatoria está abierta hasta el 29 de mayo de 2023 y ofrece una oportunidad única para los amantes de la música que deseen formar parte de esta experiencia.
(Lea también: Marimbero de Herencia de Timbiquí tiene proyecto que beneficia a músicos del pacífico)
Se requieren 80 músicos: 20 sopranos, 10 contraltos, 10 mezzosopranos, 20 tenores, 10 barítonos y 10 bajos.
Los interesados podrán hacer su inscripción por medio del siguiente link: bit.ly/3M8ZlJI. Además, deberán adjuntar la documentación requerida y cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un título de pregrado en música o experiencia certificada en coros profesionales.
- Solvencia en lectura musical o solfeo a primera vista.
Además, se valorará el conocimiento básico de dicción en italiano, francés, alemán e inglés. La edad mínima para participar es de 24 años al cierre de la convocatoria.
La convocatoria cuenta con seis etapas: inscripción y envío de documentos, revisión de inscripciones y documentos, audiciones en vivo, publicación de resultados, entrega de documentos para contratación y finalmente, la contratación de los seleccionados.
(Vea también: Colegio enseña a alumnos a planchar, usar licuadoras y más; “Eso sí sirve”, dicen en redes)
La ANMS, encargada de supervisar el proceso de selección, publicará el listado y el cronograma de las audiciones en vivo el 6 de junio de 2023. Estas audiciones se llevarán a cabo entre el 19 de junio y el 1 de julio de 2023 en diferentes ciudades del país, como: Medellín, Cali, Pasto, Barranquilla, Bucaramanga y Bogotá.
Se tiene previsto que los resultados sean publicados el 7 de julio en la página web de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (www.sinfonica.com.co) y serán notificados a través de los correos electrónicos que los aspirantes registren en su inscripción.
El programa ‘Sonidos para la construcción de paz’ es una iniciativa del Gobierno Nacional en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación. Es importante destacar que su objetivo principal es promover una cultura de paz en el territorio nacional, mediante el fomento y fortalecimiento de prácticas musicales en su diversidad.
También se busca promover la circulación de prácticas, expresiones y pensamientos musicales propios de cada región, como también actualizar el Plan Nacional de Música para la Convivencia y crear espacios laborales dignos para los artistas a través del territorio nacional.
La convocatoria para pertenecer al Coro Nacional de Colombia es una oportunidad que se les da a los talentosos coreutas que deseen formar parte de un proyecto musical trascendental, de impacto, que busca transformar las dinámicas de intercambio cultural por medio de la música, y contribuir a la construcción de la paz, reconciliación, reivindicación, como a la construcción de consensos a través del arte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo