Bus intermunicipal que cubría ruta a Medellín cargaba una caleta para transportar droga
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCubría la ruta Bogotá-Medellín, autoridades se enteraron del hecho cuando hizo una parada en Doradal, al revisar el maletero descubrieron un techo falso.
En un bus de servicio público interdepartamental, que cubría la ruta entre Bogotá y Medellín, las autoridades encontraron base de coca escondida en una insólita caleta, acondicionada entre el maletero y el chasis.
Fuentes cercanas al operativo le contaron a El Colombiano que el hecho fue descubierto en la noche de este sábado, gracias a información de inteligencia recolectada por la Dirección Antinarcóticos de la Policía.
(Vea también: Policía capturó a hombre con varias dosis de estupefacientes en Quimbaya)
Los uniformados se enteraron que el vehículo fue cargado con el estupefaciente cuando hizo una parada en el corregimiento de Doradal, municipio de Puerto Triunfo, en Antioquia.
Le hicieron seguimiento y le advirtieron a una patrulla de la Policía de Tránsito, que interceptó el bus en el kilómetro 25 de la autopista Medellín – Bogotá, en inmediaciones del municipio de Guarne, caso similar en el Quindío, donde el hecho fue a altas horas de la madrugada y en vehículos de alta gama.
Los policías revisaron el maletero del bus, encontrando que había un techo falso, cuya tapa desprendieron con ayuda de un destornillador. Al abrirlo, descubrieron un compartimiento secreto entre el maletero y el chasis.
Así recuperaron 13 kilos de base de coca, guardados en 12 envoltorios de plásticos, algunos de los cuales estaban aferrados a los cables y tuberías del sistema eléctrico del bus.
Por este hecho fueron capturados el conductor y su ayudante, Miguel Ángel Monsalve y Jhon Key Ruiz Cifuentes, quienes tendrán que responder por el delito de tráfico de estupefacientes.
Según las fuentes, el destino de la mercancía eran las plazas de vicio de Medellín. La base de coca puede expenderse en polvo, a manera de basuco, o mezclarse con otros químicos para producir cocaína.
De un kilo de base de coca se pueden extraer cerca de 800 dosis personales, que los traficantes ofrecen por valores que van de los $4.000 a los $10.000 en las plazas de la capital antioqueña.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo