Bomberos voluntarios de El Copey se suman a protesta por falta de recursos en Cesar
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn los municipios La Gloria, Pelaya y Aguachica, los Cuerpos de Bomberos Voluntarios están reclamando la transferencia de los recursos de sobretasa bomberil.
Cumpliendo con la promesa de unirse a las protestas de los bomberos de Aguachica, el Consejo de Dignatarios del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Copey declaró la suspensión de las actividades operativas de atenciones a emergencias, para exigir a la administración municipal la transferencia de los recursos de sobretasa bomberil, vigencia 2022.
“Mediante comunicado oficial damos a conocer a las autoridades competentes y a la comunidad en general, un cese de actividades por la no transferencia de la sobretasa bomberil en lo que va de este año”, dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos de El Copey, Hidelfonso Torres.
Torres explicó que su principal fuente de financiación es el 10% del recaudo del impuesto predial unificado, provenientes del pago que hacen los propietarios de bienes inmuebles del municipio de El Copey, al momento de cancelar el impuesto predial.
(Vea también: Bomberos voluntarios del Cesar suspenden servicios por falta de recursos)
“Se hace necesario garantizar un mínimo vital y afiliación a riesgos laborales a los Bomberos que arriesgan sus vidas en pro de salvaguardar la vida de otros, el patrimonio de bienes y medio ambiente”, agregó Torres.
De acuerdo con el comandante, el pasado 31 de enero se radicó en la alcaldía de El Copey la propuesta para la prestación del servicio contra incendios por valor de $315.043.750, sin embargo, esta no se tuvo en cuenta por parte de la administración municipal.
“Ofreciendo la cantidad irrisoria de $71.330.000 para trabajar todo un año, desconociendo el derecho al trabajo en condiciones dignas”, sostuvo el comandante.
Tras esta situación, el Consejo de Dignatarios del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Copey, informó que a partir de la fecha la responsabilidad de la atención de emergencias recae sobre el alcalde Francisco Meza.
El comandante informó que “ya enviamos este documento ante la Procuraduría Regional del Cesar, con el fin de hacer valer nuestros derechos constitucionales y leyes que imparte el Estado Colombiano. Ley 1575 y 1523 de 2012”.
A raíz de la negativa de los alcaldes de algunos municipios del Cesar en firmar la contratación para la prestación del servicio público esencial con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios para la vigencia 2022, se conoció que esta situación se vive en varias zonas del departamento del Cesar.
Municipios como El Copey, La Gloria, Pelaya y Aguachica, los Cuerpos de Bomberos Voluntarios están reclamando la transferencia de los recursos de sobretasa bomberil, que son de destinación específica para uso exclusivo del servicio administrativo y operativo de bomberos y que, al parecer, deben ser transferidos a través de un convenio al Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
“Los alcaldes de estos cuatro municipios se mantienen en la posición de no entregar la sobretasa bomberil por transferencia, por convenio o por contrato a los Cuerpos de Bomberos”, dijo el capitán Óscar Lúquez, coordinador departamental de bomberos.
KAREN LILIANA PÉREZ / EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo