Bogotanos empezaron fin de semana con golpe al bolsillo: hay aumento del 8 % y dura crítica

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-01-18 07:17:51

Este 18 de enero se aplicará el incremento del 8,48 % para los pasajes de Transmilenio y SITP. La decisión ha causado controversia entre los capitalinos.

Hace unos días se supo que la tarifa de Transmilenio y SITP en la ciudad quedará en 3.200 pesos, es decir, que se verá un aumento del 8,48 % en comparación con los 2.950 pesos que se pagaban en 2024.

Este incremento aplicará oficialmente desde hoy, 18 de enero, y tendrá consecuencias notables en el bolsillo de los capitalinos.

(Vea tambiénConfirman importante cambio en servicio del SITP y entrará en vigencia en menos de 5 días).

Por ejemplo, una persona que tome dos veces al día el transporte público durante los 20 días hábiles promedio de un mes ahora pagará 128.000 pesos, en vez de los 118.000 pesos que se pagaban el año pasado.

Desde Transmilenio resaltaron que estos aumentos se dan a causa de los altos costos operativos que tiene el sistema en la actualidad.

“El ajuste busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, pero también hemos implementado medidas para reducir el impacto en los usuarios más vulnerables”, señaló en su momento María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio.

En redes sociales, las críticas a estos incrementos han sido notorias. “Es un fracaso”, “No hay más”, “El transporte más caro de Latinoamérica”, son algunos comentarios de usuarios en X al respecto.

Qué es Transmilenio y cuál es su sistema

Transmilenio funciona bajo un modelo de buses articulados y biarticulados que operan en carriles exclusivos, conocidos como troncales, lo que permite reducir los tiempos de desplazamiento y evitar los embotellamientos del tráfico general.

Este sistema está inspirado en los sistemas Bus Rapid Transit (BRT), que combinan características de un metro, como estaciones cerradas y rutas rápidas, con la flexibilidad de los autobuses.

Cómo se usa Transmilenio

El funcionamiento de Transmilenio se basa en una red de estaciones y portales interconectados. Los usuarios ingresan al sistema pagando un pasaje a través de una tarjeta recargable, que da acceso a las estaciones y permite realizar transbordos entre rutas troncales y alimentadoras.

Las rutas alimentadoras son buses más pequeños que conectan barrios y zonas periféricas con los portales principales, facilitando la integración del sistema y ampliando la cobertura hacia áreas alejadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo