Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-05-02 01:26:49

El presidente Petro, desde su cuenta de X, se refirió a los hechos y apuntó hacia el plan pistola organizado por grupos armados como el 'Clan del Golfo'.

Luego de una jornada de manifestaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro, el mismo mandatario reportó desde su cuenta de X un atentado contra el sargento (r) Chalá, que participó en las marchas.

(Vea también: Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía)

“Han atentado contra el sargento (retirado) Alexander Chalá, después de participar en la movilización. Los ‘narcofachos’ continúan su plan pistola y los detendremos”, escribió Petro.

La publicación estuvo acompañada por un video que muestra un impacto de bala en el panorámico del vehículo en el que se movilizaba el exmilitar, según el dirigente.

Por su parte, Chalá habló sobre lo ocurrido y aseguró que contó con el acompañamiento de la Unidad Nacional de Protección. Además, el exuniformado relató algunos detalles de lo que pasó.

“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la UNP Colombia y a la Policía por el invaluable acompañamiento brindado tras los lamentables hechos ocurridos hoy. Mientras me desplazaba de Bogotá a Facatativá, individuos en una motocicleta atentaron contra mi vida y la de mi equipo de seguridad, realizando varios disparos”, aseguró Chalá.

Más de 27 uniformados asesinados por plan pistola

Recientemente, las autoridades interceptaron una comunicación entre miembros del ‘Clan del Golfo’ en el que se ordenaba el asesinato de policías y militares.

A causa de esto, más de 27 uniformados han sido acribillados por hombres armados en los últimos días, según informó Infobae. Por esta razón, el Gobierno Nacional implementó una serie de medidas.

Entre ellas está el anuncio de una recompensa 4.450 millones de pesos para las personas que den información que permita la captura de los cabecillas que estarían detrás de los crímenes.

“Por los principales integrantes de este grupo hay recompensa de hasta 4.450 millones de pesos. Por alias ‘Chiquito malo’, por alias ‘Gonzalito’ y también hay una importante recompensa por alias ‘El cura’”, indicó Pedro Sánchez, ministro de Defensa.

En este sentido, también se pronunció Petro e indicó: “Nosotros no vamos a retroceder; arreciaríamos la ofensiva contra el Clan. No tienen escapatoria: o abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construye la alianza mundial para destruir el Clan del Golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái”.

¿Quién es el sargento (r) Chalá?

El Sargento (r) Alexander Chalá Sáenz es un exmilitar colombiano que nació en el municipio de Patía, Cauca, ingresó al Ejército en 1994 y se retiró en 2014 tras 21 años de servicio.

Durante su tiempo en el Batallón de Contraguerrilla N° 79, Chalá fue testigo de prácticas irregulares, incluyendo intentos de presentar bajas en combate como muertes legítimas, según recogió en su momento El Espectador.

En una entrevista, relató que a un compañero suyo intentaron asesinarlo para presentarlo como baja en combate, debido a su negativa a participar en tales prácticas. Estas experiencias lo motivaron a denunciar públicamente los abusos cometidos por miembros del Ejército. 

En 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) lo citó a una entrevista en relación con los casos 03 y 04, que investigan los llamados “falsos positivos” y la situación territorial en Urabá, de acuerdo con el rotativo.

Chalá proporcionó información sobre las desapariciones forzadas y asesinatos cometidos por agentes del Estado, especialmente en los municipios de Dabeiba y Mutatá, donde se presume que los restos de las víctimas podrían estar en el Cementerio Las Mercedes.

Actualmente, Chalá es miembro de la Corporación Veteranos por Colombia, una organización de militares y policías retirados enfocada en la reconciliación y la búsqueda de la paz. En 2022, fue candidato al Senado por el Pacto Histórico, promoviendo una agenda de justicia y reparación para las víctimas del conflicto armado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo