Bogotá
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida busca mejorar la movilidad en los principales puntos de ingreso y salida de la capital, para evitar congestiones por el regreso de viajeros.
Y es que aprovechando que el lunes 23 de junio es festivo en Colombia, muchos ciudadanos de Bogotá hacen planes en pueblos cercanos a la ciudad para disfrutar de un descanso.
Otros, incluso, se toman vacaciones más largas para sacarle beneficio a los dos puentes seguidos de junio, pero el regreso puede ser perturbador por la cantidad de carros ingresando a la capital al mismo tiempo.
(Vea también: Para qué servirán los semáforos con triángulos y rectángulos que instalarán en Colombia)
Para facilitar la movilidad de los viajeros, y también de los que se quedan en la ciudad, el Distrito determinó imponer la medida de pico y placa en estos nueve puntos de la capital:
La medida funcionará durante dos jornadas horarias, de la siguiente manera:
Los que incumplan la medida se imponen a una sanción económica de 711.750 pesos, y hasta la inmovilización del vehículo, lo que también implica gastos por el servicio de grúa. Asimismo, se debe disponer de un buen dinero para poder sacar el carro de los patios.
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Sigue leyendo