Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La llaman así por la cantidad de siniestros que se han registrado en ese punto, en parte, por imprudencias; incluso, se ha reportado víctimas mortales.
La “curva de la muerte” de Bogotá queda en la intersección de la avenida NQS con Américas, sector en el que se han presentado varios accidentes en los últimos años, dijo Citytv.
(Vea también: Mejor ruta de Transmilenio para llegar a calle 45 desde Portal Norte y evitar paseo de olla)
Uno de los siniestros mortales de la zona se registró en la madrugada del 20 de marzo de 2025, cuando un motociclista, que al parecer excedió los límites de velocidad, cayó y fue arrollado por un camión.
Y es que la imprudencia de los conductores y lo liso del asfalto han hecho que el sector se vuelva un verdadero peligro para los conductores, en especial, para los que andan en motos. Lo más preocupante es que la zona es muy transcurrida diariamente por miles.
De igual manera, los mismos actores viales han pedido que se tomen algunas medidas para reducir los accidentes, como colocar reductores de velocidad; no obstante, el éxito de las medidas también depende la conciencia de los conductores.
Todas las rutas troncales que se identifican con la letra F van por la troncal de Las Américas, y tienen como destino el Portal Américas o Banderas. Suelen salir desde varios de los portales, como el de Suba, la 80, y el Norte.
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Sigue leyendo