Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo dio a conocer la compañía este viernes. Según dice, este nuevo método mejorará la seguridad de sus pasajeros en la ciudad.
Uber informó hoy que, de esta semana, un código PIN de 4 dígitos será requisito en todos los trayectos realizados con la ‘app’ de Uber, como parte de las medidas para reforzar la seguridad de los usuarios en Bogotá.
“Esta nueva función refleja el compromiso continuo de la compañía de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que aporten tranquilidad a usuarios y arrendadores en la capital del país”, explicó la empresa en un comunicado.
Cada vez que se solicite un trayecto, el usuario podrá ver en pantalla un código PIN generado al azar que deberá proporcionarle en persona al arrendador, para verificar que está ingresando al vehículo correcto.
De esta forma, el trayecto solo podrá ser iniciado cuando el arrendador ingrese el PIN correcto, y el usuario podrá ver la confirmación de este paso desde su ‘app’.
“La herramienta de código PIN, que anteriormente estaba disponible de forma opcional para que los usuarios la activaran en horarios o días específicos, ahora será activada automáticamente para todos los trayectos en la ciudad. Notamos que muchos usuarios utilizaban esta función en las noches o en zonas de alto tráfico, sin embargo, queremos que todos puedan beneficiarse de esta capa adicional de seguridad, asegurando que se suben al vehículo correcto”, explicó Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad en Uber para la región Andina, el Caribe y Centroamérica.
(Vea también: Se avecinan cambios para quienes trabajen en Rappi o en Uber y tiene que ver con pensión)
Esta función se suma a las más de 40 funcionalidades y herramientas de seguridad disponibles en el país, entre las cuales se encuentran:
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
Sigue leyendo