Transmilenio dará pasajes gratis en 2025 para más de 800.000 personas que reciben subsidio

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-12-26 09:15:34

El sistema de transporte tendrá un servicio complementario a la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, con el que busca beneficiar a población vulnerable.

Este jueves 26 de diciembre, durante una rueda de prensa de la Alcaldía, Transmilenio y la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se conoció el aumento que tendrá el pasaje unificado en el sistema Transmilenio para 2025.

(Vea también: Subió el precio del pasaje de Transmilenio para 2025 y bogotanos sentirán golpe al bolsillo)

Así las cosas, además de confirmar que la nueva tarifa será de 3.200 pesos, se conoció que los subsidios, focalizados a la población vulnerable, continuarán. En ese sentido, para el próximo año desde el Distrito plantearon un esquema de pasajes gratis mensuales, que se espera beneficie a 820.000 personas en la capital.

Específicamente, serán entre 5 y 12 pasajes que serán precargados a las tarjetas de los beneficiarios, como parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado. Se busca que se le otorgue la mayor cantidad de pasajes gratuitos a las personas mayores y con discapacidad.

Este beneficio estará disponible desde el 1 de febrero de 2025, según ratificaron las autoridades.

¿Cómo funcionará el TransMiPass para clientes frecuentes de Transmilenio?

Otro cambio que tendrá Transmilenio para 2025 será la implementación de la nueva tarjeta TransMiPass, con la que se busca que los clientes frecuentes tengan un descuento adicional por la compra de hasta 65 viajes mensuales.

En ese sentido, los 65 pasajes que podrán ser adquiridos a través de este esquema tendrá un valor de 160.000 pesos, un descuento significado frente al precio de venta individual.

¿De cuánto será el tiempo de transbordo en Transmilenio en 2025?

Además de lo antes mencionado, la gerente de Transmilenio indicó que el sistema tendrá un aumento del tiempo de transbordo para el próximo año.

Según lo determinó Transmilenio, la ventana en la que los usuarios pueden acceder al transbordo gratuito entre los diferentes servicios del sistema (SITP, alimentadores, articulados), se extenderá de los 110 minutos actuales, hasta 125.

Con este medida se espera que las personas que recorren grandes distancias en la ciudad, tengan la oportunidad de economizar en el valor total de los trayectos diarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo