Galán anuncio nuevos cupos para subsidio de vivienda en Bogotá y darán buena plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLe contamos todo lo que debe saber para acceder a los cupos que anunció el alcalde Galán sobre los subsidios de vivienda en Bogotá.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció un importante apoyo económico para los ciudadanos interesados en adquirir vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en la ciudad.
A través de un programa gestionado por la Secretaría Distrital de Hábitat, las familias podrán reducir las cuotas mensuales de sus créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional.
Este beneficio, llamado ‘Reduce tu Cuota’, busca fomentar el acceso a la vivienda propia, aliviando la carga económica de los hogares bogotanos. Según las cifras recientes, en lo que va del año 2024, más de 4.600 familias han recibido subsidios para vivienda en Bogotá, lo que representa un avance significativo en las metas del plan de desarrollo distrital.
¿En qué consiste el programa ‘Reduce tu Cuota’?
El programa otorga un subsidio económico de hasta 14 salarios mínimos mensuales legales vigentes (aproximadamente $ 18.200.000 para 2024), el cual es distribuido en 48 cuotas mensuales. Este apoyo se traduce en un descuento directo sobre el valor mensual que las familias deben pagar a las entidades financieras por sus créditos hipotecarios o leasing habitacional.
A continuación, le contamos los requisitos:
- Ingresos familiares limitados: la suma de los ingresos mensuales del hogar no debe exceder los cuatro salarios mínimos legales vigentes ($ 5.200.000 para 2024).
- Tener un crédito aprobado: es necesario contar con un crédito hipotecario o contrato de leasing habitacional aprobado para la compra de vivienda nueva VIS o VIP en Bogotá.
- No ser propietario de otra vivienda: ningún miembro del hogar postulante puede tener otra propiedad en el territorio nacional.
- No haber recibido otros subsidios similares: las familias no deben haber sido beneficiarias de subsidios de vivienda o coberturas a la tasa de interés otorgadas previamente por el Gobierno Nacional.
Proceso de postulación para los subsidios de vivienda en Bogotá
Para aplicar al programa, los hogares deben realizar los siguientes pasos.
- Solicitud en la entidad financiera: al gestionar el crédito hipotecario o leasing habitacional, deben solicitar y diligenciar el formulario de postulación.
- Entrega del formulario: el documento debe ser entregado a la entidad financiera antes del desembolso del crédito.
- Revisión y asignación: la Secretaría Distrital de Hábitat verificará que el hogar cumpla con los requisitos establecidos. De ser aprobado, se otorgará el subsidio correspondiente.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo