Revelan la hora en la que más están robando en los semáforos de Bogotá; hay dato clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las cifras de inseguridad dentro de la ciudad son preocupantes y fueron expuestas por la concejal Diana Diago, que expuso una contexto oscuro.
Mientras miles de ciudadanos intentan llegar a casa entre trancones, los ladrones ya saben dónde actuar: en los semáforos. Según la concejal Diana Diago, la inseguridad está en caída dentro de la capital de la República.
(Vea también: En el barrio más seguro de Bogotá no dejan grabar videos, hay vigilancia privada y policía)
La cabildante explicó a través de un comunicado que en el último año y medio se han registrado 571 hurtos en semáforos, de acuerdo con información entregada por la Secretaría de Seguridad a través de un derecho de petición solicitado por la concejal Diana Diago. Solo en 2024 se reportaron 467 casos, y en los tres primeros meses de este año ya van 104.
“Los delincuentes aprovechan los trancones en las horas pico para acercarse a los conductores y hurtarlos. Como no pueden moverse, quedan completamente vulnerables”, explicó Diago.
En dónde están robando en Bogotá
Para los criminales, el trancón es una ventaja. Según el TomTom Traffic Index, Bogotá está entre las ciudades con peor tráfico del mundo: puesto 19 a nivel global y tercero en América Latina. En ese escenario, los robos se repiten cada semana. En 2024, el promedio fue de nueve hurtos semanales en semáforos.
La franja más crítica es entre las 6:00 p. m. y las 10:00 p. m., justo cuando el flujo vehicular colapsa. En ese horario se concentran 173 casos, el 30 % del total.
“Las horas de mayor tráfico son en las que más roban, cuando los ciudadanos vuelven a casa. Los bogotanos ni caminando, ni manejando están seguros”, agregó la cabildante.
También insistió en la urgencia de vigilar los puntos más peligrosos y fortalecer la capacidad institucional: “Sin control policial e inteligencia no se puede frenar esta ola de delitos. Bogotá necesita recuperar la confianza y eso no se logra con anuncios, sino con resultados”.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo