Robo de cobre en Bogotá: el delito que asusta en varios barrios por los problemas que deja

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Los delincuentes que se dedican a este negocio pueden ganar entre doce mil y treinta mil pesos por cada kilo de cobre que venden en el mercado negro.

En las sombras de la ciudad, un delito casi imperceptible, pero sumamente lucrativo, se ha convertido en una pesadilla para los bogotanos. El robo de cables de cobre de telefonía no solo afecta la infraestructura de comunicaciones, sino que también interrumpe la vida diaria de miles de personas, especialmente en instituciones educativas.

Sin Carreta ha investigado las principales consecuencias de este problema y ha descubierto por qué este delito está en alza y cuánto ganan los delincuentes. Y es que este delito tiene a 17.000 jóvenes, estudiantes de 8 colegios públicos en el sur de Bogotá, sin Internet, lo que ha afectado gravemente sus procesos de aprendizaje.

(Vea también: Inseguridad en Bogotá se desató: revelan los cinco delitos que más aumentaron desde 2023)

Los delincuentes que se dedican a este negocio pueden ganar entre doce mil y treinta mil pesos por cada kilo de cobre que venden en el mercado negro. Este metal es altamente valorado por su conductividad eléctrica y su uso en diversas industrias. En 2023, se estima que se robaron más de 70 mil metros de cables de cobre en todo el país, generando pérdidas que superan los cuatro mil millones de pesos.

La demanda constante de cobre en el mercado internacional ha incentivado a los ladrones a continuar con este negocio, a pesar de los riesgos. Las autoridades han intensificado las medidas de seguridad, pero la realidad es que estos robos siguen ocurriendo con alarmante frecuencia.

(Lea también: Sujeto fue pillado atracando a transeúnte en Quindío; intentó volarse pero no lo logró)

Además de las pérdidas económicas, el robo de cobre también representa un peligro para la seguridad pública. En algunos casos, los ladrones han causado cortes de energía que afectan el funcionamiento de hospitales y otros servicios esenciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo