Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Habitantes de calle y bandas organizadas estarían detrás de estos hurtos para comercializar estos elementos de forma clandestina y afectar las redes de la ciuda
Las redes de telecomunicaciones están siendo afectadas por el aumento de vandalismo que busca cobre en los cables para comercializar ilegalmente y, colateralmente, también afectan las redes de fibra óptica. Así, terminan por desconectar barrios, negocios y empresas.
(Vea también: No se deje engañar: estas son las reconexiones de servicios públicos que son ilegales)
Tan solo ETB ha tenido un incremento de afectaciones en 150% en agosto de 2023, frente al mismo mes del 2022. Esta situación se ha convertido en un desafío, pues la compañía ha tenido que disponer de mayores cuadrillas técnicas para sortear la desconexión de los clientes, así como de estrategias para mitigar el vandalismo.
Por eso, el apoyo de la comunidad para denunciar situaciones en flagrancia es fundamental y así frenar a la delincuencia que roba la conexión de los clientes: “Pedimos el apoyo de los ciudadanos para alertar a las autoridades y a nuestro equipo de seguridad, que tiene personal disponible las 24 horas del día en todas las localidades, si ven personas manipulando cables, tapas o postes; muchos de ellos sin uniforme. La mayoría de los sucesos ocurren en horas de la noche y la madrugada”, señala Efraín Martínez, vicepresidente de Tecnología de ETB.
En conjunto con la Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Seguridad, se han obtenido resultados como:
Así mismo, ETB ha implementado acciones como:
Según Efraín Martínez, “los barrios más impactados son Santa Inés, Las Cruces, Juan Rey, Yomasa, Olaya; Kennedy, Bosa, Puente Aranda, Ricaurte; Chapinero, Santa Bárbara, Chicó, San Fernando y Avenida Chile. En riesgo medio están Niza, Santa Helenita, Toberín, Suba; Teusaquillo y el Centro de la ciudad y Soacha”.
ETB pidió a los miembros de la Fuerza Pública de los cuadrantes para que en sus recorridos puedan identificar personas sospechosas que estén robando los cables de internet, sea porque estén subidos en los postes sin elementos de seguridad, así como ingresando o saliendo de las cámaras subterráneas que se conocen popularmente como alcantarillas. De esta manera, no solo se asesta un golpe contra la delincuencia, sino que se previene la desconexión de los ciudadanos.
La compañía ha dispuesto de dos líneas telefónicas exclusivamente para que la comunidad denuncie si son testigos del momento en el que se está cometiendo el delito: 3057067286 – 6012422119
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo