Racionamiento de agua en Bogotá irá para largo; Galán dijo cuándo levantaría la medida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl mandatario de la capital aseguró que los embalses comenzaron su ciclo ordinario de llenado; sin embargo, cortes de agua seguirían por varios meses.
El racionamiento de agua en Bogotá no tiene una fecha de finalización específica, pero el alcalde Carlos Fernando Galán prevé que podría concluir en los últimos tres meses del año.
Por orden del alcalde, continuará el ahorro de agua en la capital, pero de manera más flexible. A partir del próximo lunes primero de julio, los cortes de agua por zonas se realizarán cada dos días, lo que significa que las familias y comercios en Bogotá no experimentarán cortes de agua cada nueve días, como se ha venido haciendo desde mediados de abril, sino cada 18 días.
(Lea también: Problema para los que viven en conjuntos residenciales por constantes cortes de agua)
El alcalde también destacó los logros de las medidas implementadas. Gracias al racionamiento de agua, se ha alcanzado un ahorro del 42,29 %. Sin embargo, para llegar a la meta final del 70 % proyectada para octubre de 2024, aún falta un 27,71 %.
Bogotá: Galán dice cuándo levantaría medida de racionamiento de agua
En una entrevista con La FM, Galán aseguró que los embalses comenzaron su ciclo ordinario de llenado. No obstante, las medidas buscan garantizar el suministro de agua para los próximos años.
“Hoy el sistema Chingaza tiene 74 millones de metros cúbicos adicionales a los que tenía cuando comenzamos con las medidas. De esos, cerca de 20 % son producto del racionamiento. Este sistema entre abril y octubre tiene un ciclo de llenado. Entonces lo que tenemos que garantizar es que en octubre el embalse esté en 70 %, para lograr el suministro el próximo año”, explicó en la FM.
(Vea también: Galán volvió a abrir puerta para cobrar nuevo impuesto en Bogotá; hogares, perjudicados)
Con estos resultados, el mandatario local asegura que ya se pueden comenzar a flexibilizar las medidas.
Si la recuperación continúa, en el último trimestre de 2024 se podrían levantar las restricciones. El reto será que la ciudadanía cumpla con las medidas y mantenga un consumo responsable, pese a la disminución de las prohibiciones.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo