Quiénes son los 'Mesa', que siembran terror en Suba, Soacha, Kennedy y más partes de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-05-20 09:21:41

Esta banda delincuencial ha usado estrategias para pasar desapercibida en el país. Se ha expandido silenciosamente y lleva más de dos décadas delinquiendo.

La disputa por el control del microtráfico y los territorios en Bogotá y Soacha continúa siendo una de las principales preocupaciones para las autoridades de la ciudad y sus alrededores. Varios grupos delincuenciales participan en esta lucha, incluyendo bandas conocidas como el ‘Tren de Aragua’, los ‘Boyacos’, los ‘Costeños’, los ‘Caucanos’, los ‘Venecos’ y principalmente, los ‘Mesa’, que en tiempos recientes han acaparado la atención de los organismos de seguridad, según informó El Tiempo.

(Vea también: Caos en Bogotá por largos trancones en varias vías: aguacero tiene colapsada a la capital)

Aunque muchos de estos grupos han sido afectados por operativos policiales y capturas de integrantes clave, los territorios recuperados suelen ser rápidamente ocupados por nuevas facciones o por criminales que adoptan los mismos alias de las bandas anteriores. Este fenómeno convierte la lucha contra el crimen organizado en un ciclo aparentemente interminable, donde la violencia y el control territorial no dan tregua, de acuerdo con el rotativo.

Pero la pregunta clave acá es: ¿quiénes son los ‘Mesa’? Esta banda delincuencial es relevante por su creciente influencia en la capital y su zona metropolitana. Aunque no son originarios de Bogotá, el nombre de esta grupo se repite cada vez con más frecuencia en informes policiales relacionados con homicidios y narcotráfico, especialmente después del operativo de octubre de 2024, que resultó en la captura de seis de sus miembros en Bogotá y Antioquia, según información de la Policía Nacional, de acuerdo con el impreso.

La Policía Metropolitana de Bogotá, bajo el liderazgo del general Giovanni Cristancho, ha destacado la táctica de “rotación” de integrantes que caracteriza a los ‘Mesa’. Esta estrategia consiste en trasladar a sus miembros cada dos o tres meses entre diferentes localidades: Suba, Ciudad bolívar, Kennedy, María Paz y Soacha, entre otras. Según el oficial, esta rotación viene ordenada desde Antioquia, lugar que se considera como la base de operaciones de la banda. Esto dificulta la labor de las autoridades, ya que la movilidad constante de estos delincuentes entorpece las investigaciones y operativos.

El coronel Juan Gómez, comandante de la Policía de Soacha, corrobora este diagnóstico. pese a que en algunos indicadores esta localidad ha registrado reducciones importantes en criminalidad, el microtráfico sigue siendo un reto compartido con la capital, lo que ha llevado a ambas jurisdicciones a coordinar acciones específicas para combatir estas estructuras. 

(Vea también: Nueva denuncia contra Freddy Castellanos: niño lo identificó como agresor en otro jardín)

Cuáles son los delitos que han cometido los ‘Mesa’ en Bogotá

Una alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, citada por el tiempo, ya advertía sobre la presencia de esta organización —que en algunos sectores se conoce como los ‘Paisas’— en corredores estratégicos de la ciudad para el tráfico de drogas. La alerta documentó homicidios atribuidos a estos grupos, como los once cuerpos hallados con signos de tortura en abril de 2022 y los diecinueve asesinatos con abandono de cuerpos en el primer trimestre de 2023 en diferentes localidades capitalinas.

El interés de los ‘Mesa’ en Bogotá obedece a la posición estratégica de la ciudad, que les permite ampliar las rutas de comercialización y distribución de estupefacientes, así como acceso a nuevos mercados para venta y consumo. La historia de esta organización se remonta al menos dos décadas atrás, cuando su principal cabecilla, alias el ‘Montañero’, fue detenido en la capital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Entretenimiento

Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"

Entretenimiento

Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Sigue leyendo